La Mirada de La Central
-
Richard Hamilton
"Popular, transitorio, prescin...
Richard Hamilton (1922-2011) describía de esta manera su concepción del arte pop, una visión lúcida y a la vez cargada de humor e ironía. Esta visión recorre toda su obra, que en esta gran retrospectiva que presenta ahora el Muse...
-
Nadine Gordimer
"No he sido nunca una escritor...
Ganadora del Premio Nobel en el año 1991, la surafricana Nadine Gordimer ha muerto en Johannesburg con una extensa carrera novelística a sus espaldas. Resistente, combativa y comprometida contra la causa del apartheid, ya...
-
Literatura de las Baleares
Geografía literaria insular
Desde ses illes, una serie de escritores interpelan el cánon literario catalán. Característicamente insulares, sus relatos contienen una idiosincrasia propia, no tan sólo en cuanto a la lengua, sino también en referencia...
-
Valeria Luiselli
Poética, vertical, fragmentaria, la escritura de Valeria Luiselli surge de la era digital habiendo digerido a la perfección los textos de Vila-Matas y de Robert Bolaño. Joven, mejicana, habitante de Harlem, Luiselli colabora regul...
-
Playgrounds
Reinventar la plaza
Algunos de los pensadores más influyentes en cuestiones urbanas, como Henri Lefebvre o David Harvey, pusieron de manifiesto el carácter político e ideológico del espacio, además de poner en evidencia la producción del mismo dentr...
-
Vagabundos
Personajes erráticos en búsca...
Dos novedades editoriales nos hacen recopilar una serie de libros que tienen como protagonistas a los vagabundos. Del vagar fundacional de Kerouac on the road a los gélidos parajes rusos que describe Gorki, he aquí una se...
-
El océano de Josefina Castellví
Viajes científicos al extremo...
Josefina Castellví, oceanógrafa especializada en microbiología marina, fue nominada Catalana del Año el pasado 13 de mayo. Entre los numerosos hitos de esta científica catalana nacida en Barcelona el año 1935 consta el de haber di...
-
Gabriel García Márquez
Un juglar moderno
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y ca...
-
Tiqqun
Esta época es un desierto y qu...
La contrarrevolución preventiva desde los textos y su periferia. Tiqqun no es un autor ni un grupo de autores. Autodenominado(s) "órgano de relación dentro del Partido Imaginario", se asientan en torno a la publicación francesa qu...
Agenda
-
Jueves 11 de febrero
<em>Bluets </em>de Maggie Nelson
La Central de Callao
-
Los martes de febrero, 2, 9, 16 y 23
La ceremonia del adiós<br /> (El duelo, la pérdida, la ausencia)
La Central (c/Mallorca)
-
Els divendres, 19, 26 de febrer; 5 i 12 de març
Imaginaris ambivalents del futur, una mirada artística i filosòfica
La Central del Raval
-
Lunes a partir del 15 de febrero
<div>La lenta cancelación del futuro</div>
La Central de Callao / Online
-
Sant Jordi 2012
Propostes
descargar PDF [3M]
Qué tema te interesa?
- Primeros lectores
- Vanguardias
- Guerra Civil española
- Filosofía política contemporánea
- Democracia y teoría política
- Relaciones internacionales y teoría política
- Alemania nazi
- Capitalismo, producción y mercado
- Historia de Barcelona contemporánea
- Feminismo.
- Crisis económica
- Martin Heidegger (1889-1976)
- Globalización y gobernabilidad mundial
- Globalización de la economía y sus consecuencias
- Literatura rusa de los siglos XIX y XX
- Primera Guerra Mundial y fin de los imperios europeos
- Cine español
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Catálogos y otras publicaciones
- Reportajes de actualidad
- Violencia política: guerra y terrorismo
- Dictadura franquista. Ensayos generales
- Sociedad y política catalana actual
- Platón (428/42-349/34 a.C.)
- Catalanismo y nacionalismo: presente y futuro
- Teoría económica
- Escultura
- Transición democrática
- Globalización y sus críticos
- II República española
- Evolución
- Conflicto árabe-israelí o la tragedia de Oriente Próximo
- Teoría política
- Libros de artista
- Filosofía y el sujeto
- Georg Wilhelm Friedrich Hegel
- Museos. Coleccionismo
- Friedrich Nietzsche
- Anarquismo, comunismo y socialismo en España
- Historia de la ciencia y de la tecnología
- El Holocausto: ensayos generales
- Individuo, identidad y sociedad
- Cuerpo: historia y cultura
- Ética, política y religión
- Lenin y la Revolución rusa
- La izquierda alternativa
- Michel Foucault
- Nacionalismo y teoría política
- Pablo Picasso
- Cuerpo y sexualidad
- Escritos de artistas
- Postcolonialismo, orientalismo y estudios subalternos
- Guerra Civil en tierras catalanas
- Actualidad política
- Cerebro
- Arte norteamericano
- Sostenibilidad
- Stalin y el totalitarismo soviético
- Arquitectura contemporanea
- Anarquismo y teoría política
- Imperialismo americano de Clinton a Bush
- Para los más pequeños
- Literatura japonesa contemporánea
- Video arte
- Represión y resistencia en la postguerra
- Diferencias de género
- Aristóteles (384-322 a.C)
- Impresionismo
- Revolución francesa
- II Guerra Mundial: Obras generales
- Guerra Fría: el mundo dividido por un muro
- Pintura Barroca
- Ludwig Wittgenstein (1889-1951)
- Sociedad y cultura durante el franquismo
- Performance
- Filosofía y literatura
- Surrealismo
- Fotografía
- Internet
- Mujer y política
- Conceptual / Minimal
- Cine francés
- Kant. Estudios generales
- Walter Benjamin (1892-1940)
- Estudios culturales: teoría
- Genética
- Imperio de los Austrias
- La guerra: apuntes históricos
- II Guerra Mundial: Alemania
- Homosexualidad y lesbianismo