Recorridos
El tedio
El desagrado por el mundo y el horror de la soledad
El tedio, la melancolía, el aburrimiento, el spleen o spline, l'ennui, los "vapores ingleses", el chagrin, el taedium vitae son las múltiples denominaciones para un "mal del siglo" que, indiferente al paso del tiempo, acaba siendo mal de todos los siglos.
Se trata, por supuesto, de una angustia vital ligada al devenir del viejo continente, con preferencia en Francia e Inglaterra, que, sorprendentemente, intercambian sus idiomas para mencionarla -spleen para los franceses, ennui para los ingleses, en un intento de extranjerizar el concepto, como si no fuera tanto una disfunción universal como una consecuencia del hastío al que conduce el inevitable cansancio de la civilización.
Desde la antigüedad clásica hasta el postmodernismo, la noción de tedio ha marcado transversalmente el devenir temático de la literatura: desde el fastiduum de Séneca, pasando por la tristitia de los místicos y los poetas medievales como Villon y Du Bellay, la monumental Anatomía de la melancolía de Robert Burton, hasta la casi apropiación francesa del concepto, a menudo acompañado de ingentes cantidades de alcohol, preferentemente absenta, y de anestésicas caladas a la pipa de opio, el spline de Diderot -considerado, sin embargo, como un mal típicamente inglés, ya se sabe, la niebla, la humedad-, el definitivo spleen de París baudelaireano y de ahí al tedio postmoderno más de domingo por la tarde que de hastío ilustrado de Houellebecq y Beigbeder.
Bibliografía destacada
-
Huysmans, Joris-Karl
À rebours
-
Perec, Georges
Un homme qui dort
-
Baudelaire, Charles
Le Spleen de Paris
-
Houellebecq, Michel
Extension du domaine de la lutte
-
de Maistre, Xavier
Voyage autour de ma chambre
-
Musil, Robert
Der Mann ohne Eigenschaften
-
Burton, Robert
Anatomía de la melancolía
-
Melville, Herman
Bartleby, el escribiente y otras historias
-
Séneca
Sobre la vida feliz
-
Quevedo, Amalia
Melancolía y tedio
-
Musil, Robert
El hombre sin atributos (obra completa en 2 volúmenes) (edición definitiva)
-
Musil, Robert
El hombre sin atributos
-
Vila-Matas, Enrique
Bartleby y compañía
-
Houellebecq, Michel
Ampliación del campo de batalla
-
Huysmans, Joris Karl
A contrapelo
-
Cadalso, José
Cartas marruecas; Noches lúgubres
-
Dostoievski, Fiódor M.
Memorias del subsuelo
-
de Diego, Rosa (ed.)
Humores negros. Del tedio, la melancolía, el esplín y otros aburrimientos
-
Baudelaire, Charles
Spleen de Paris
-
d´Ors, Eugeni
La lliçó de tedi en el parc: altrament dit oceanografia del tedi
-
Pessoa, Fernando
Llibre del desassossec
-
Ronsard, Pierre De
Poesía
-
Svendsen, Lars
Filosofía del tedio
-
Maupassant, Guy De
Cuentos completos. Caja con 2 volúmenes
-
Goncharov, Iván Alexándrovich
Oblómov
-
Dowson, Ernest
Diario de un hombre de éxito
-
Stendhal
Recuerdos de egotismo
-
Constant, Benjamín
Cécile
-
Perec, Georges
Un hombre que duerme
-
Villon, François
Les Balades
-
Brooks, Ben
Crezco
-
de Maistre, Xavier
Viaje alrededor de mi habitación
-
Pessoa, Fernando
Libro del desasosiego
-
Jacobsen, Jens Peter
Niels Lyhne
-
Bloy, Leon
Diarios, 1892-1917
-
Domínguez Michael, Christopher
El XIX en el XXI
-
Brooks, Ben
Fes-te gran
-
Moravia, Alberto
El tedio
-
Goncharov, Ivan
Oblómov
-
Melville, Herman
Bartleby, l´escrivent
-
Moravia, Alberto
La noia
-
Dario, Rubén
Los raros
-
Pessoa, Fernando (Bernardo Soares)
Livro do desassossego