Recorridos
Susan Sontag
La amante del volcán
New York, 1933 - New York, 2004
Aficionada a la vulcanología social desde sus primeros pasos universitarios, ataviada como una intelectual liberal radical que cortaba su melena negra, paseaba hasta los cráteres abiertos por la segunda mitad del siglo XX, miraba a su interior y reclamaba transparencia para un mundo demasiado mimetizado en hipocresía del poder y violencia. Una transparencia que tendría que polemizar contra la interpretación (Against interpretation and other essays, 1968), la metáfora (Illness as metaphors, 1977), la guerra (Regarding the pain of others, 2002), o defender la fotografía como su más fiel expresión artística (On photography, 1977. En ocasiones se sumergía en la lava, como en su estancia en Sarajevo durante la Guerra de los Balcanes, o era salpicada sin querer. Se le diagnosticó el cáncer que acabó con su vida. Pero siempre tuvo tiempo de descansar en la falda del volcán, entre rocas de lava, y mecerse en su escritura inspirada en la cultura europea del siglo XIX filtrada por su americanismo (The benefactor, 1963; Death Kit, 1967; The Volcano lover, 1992; In America, 1999.
Bibliografía destacada
-
Sontag, Susan
Estilos radicales
-
Sontag, Susan
Contra la interpretación y otros ensayos
-
Sontag, Susan
Bajo el signo de Saturno
-
Sontag, Susan
At the same time. Essays & Speeches
-
Sontag, Susan
Cuestión de énfasis
-
Sontag, Susan
On photography
-
Sontag, Susan
En América
-
Sontag, Susan
Ante el dolor de los demás
-
Sontag, Susan
El benefactor
-
Sontag, Susan
La malaltia com a metàfora
-
R
Recorridos
Viajes bibliográficos