Recorridos
A dos voces / A dues veus
La Central reúne a escritores en dos lenguas para hablar de los recovecos de la tradición y los interrogantes del presente
Repartidos en tres sesiones, algunos de los escritores más representativos del panorama actual en lengua española y catalana debatirán sobre los más diversos asuntos. El ciclo "A dos voces/A dos veus" se inaugurará el día 19 de noviembre con la mesa redonda titulada "Narrar la vida", que reunirá a Jesús del Campo y Borja Bagunyà con la moderación de Félix Romeo. Esa tarde se tratará de los temas más diversos relacionados con el arte de narrar, hoy, la vida propia mediante las vidas ajenas.
El 1 de diciembre los protagonistas serán los diarios. Félix Romeo será de nuevo el anfitrión que reunirá a dos maestros del género, Andrés Trapiello y Álex Susanna, en una tarde titulada "Día sí y día también".
Por último , el 10 de diciembre llegará el turno de la poesía. Joan Margarit y Chantall Maillard, presentados por Martín López-Vega, charlarán sobre sus opciones poéticas de hoy en "Poesía en la grieta".
Esperamos que los lectores madrileños se sientan atraídos por estas propuestas que son sólo un anticipo de las actividades que La Central desarrollará en Madrid durante los próximos meses. Recibirles será un placer y escuchar a estos autores, todo un lujo. Les esperamos en nuestra librería del museo Reina Sofía (edificio Nouvel, ampliación).
Bibliografía destacada
-
Trapiello, Andrés
La manía. Salón de pasos perdidos
-
Campo, Jesús del
Castilla y otras islas
-
Romeo, Félix
Amarillo
-
Susanna, Àlex
Angles morts
-
Margarit, Joan
Casa de misericordia
-
Maillard, Chantal
Hilos
-
Bagunyà, Borja
Defensa pròpia
-
Margarit, Joan
Casa de misericòrdia
-
López-Vega, Martín
Extracción de la piedra de la cordura
-
Susanna, Àlex
Libro de los márgenes
-
R
Recorridos
Viajes bibliográficos