FF
Habermas, Jürgen
El discurso filosófico de la modernidad
- Editorial: katz
- Páginas: 418
- Año: 2008
- Precio: 29.00 €
- Peso: 638
- EAN: 9788496859296
Recomendado
Disponibilidad
- La Central de CallaoCon existencias
- La Central del RavalCon existencias
- La Central del Museo Reina Sofía4 / 5 días
- La Central del MUHBA4 / 5 días
- La Central (c/Mallorca)4 / 5 días

La modernidad como "proyecto inacabado" ha estado presente en la reflexión de Jürgen Habermas desde el discurso que, bajo el mismo título, ofreció al recibir el premio Adorno en 1980. Los aspectos filosóficos del problema se pusieron en evidencia gracias a la difusión de las obras de los neoestructuralistas franceses y a la generalización del término "posmodernidad". En esta obra fundamental, Jürgen Habermas asume el desafío representado por la crítica neoestructuralista de la razón y, para ello, reconstruye paso por paso el discurso filosófico de la modernidad. Al analizar los giros históricos que condujeron a nuestra situación actual, Habermas pone a prueba sus ideas por medio de diálogos con un amplio espectro de críticos y teóricos del pasado y del presente: Bataille, Foucault, Derrida y Castoriadis, cuya lectura se articula con las de Schiller, Hegel, Nietzsche y los pensadores de la Escuela de Frankfurt: Horkheimer y Adorno.
índice
Prefacio
1. La modernidad: su conciencia del tiempo y su necesidad de autocercioramiento
Excurso sobre las tesis de filosofía de la historia de Benjamin
2. Hegel: Concepto de modernidad
Excurso sobre las cartas de Schiller acerca de la educación estética del hombre
3. Tres perspectivas: hegelianos de izquierda, hegelianos de derecha y Nietzsche
La prosecución del proyecto de Hegel en términos de filosofía de la praxis
La respuesta neoconservadora a la filosofía de la praxis
Excurso sobre el envejecimiento del paradigma de la producción
4. Entrada en la posmodernidad: Nietzsche como plataforma giratoria
5. Horkheimer y Adorno: el entrelazamiento de mito e Ilustración
6. Heidegger: socavación del racionalismo occidental en términos de crítica a la metafísica
7. Sobrepujamiento de la filosofía primera temporalizada: crítica de Derrida al fonocentrismo Excurso sobre la disolución de la diferencia de géneros entre filosofía y literatura
8. Entre erotismo y economía general: Bataille
9. Foucault: Desenmascaramiento de las ciencias humanas en términos de crítica a la razón
10. Aporías a la teoría del poder
11. Otra manera de salir de la filosofía del sujeto: razón comunicativa vs. razón centrada en el sujeto
Excurso sobre C. Castoriadis: "La institución imaginaria"
12. El contenido normativo de la modernidad
Excurso sobre Niklas Luhmann: apropiación de la herencia de la filosofía del sujeto en términos de teoría de sistemas
-
Ae
Afinidades electivas:
Quienes han comprado este libro también han comprado…
-
Tácito
Anales
-
Steiner, George
Deu raons (possibles) de la tristesa del pensament
-
Voltaire
Filosofia de la historia
-
Rotterdam, Erasmo de
Elogio de la locura
-
-
Mv
Los más vendidos
Filosofía
-
Byung-Jun, Byun
La desaparición de los rituales
-
Zizek, Slavoj
Pandemia: La covid-19 estremece el mundo
-
Garcés, Marina
Escola d´aprenents
-
Zizek, Slavoj
Pandèmia: La covid-19 trasbalsa el món
-