¿Qué hacemos con Lolita? Argumentos y batallas en torno a las mujeres y la cultura

¿Qué hacemos con Lolita? Argumentos y batallas en torno a las mujeres y la cultura

¿Qué hacemos con Lolita? Argumentos y batallas en torno a las mujeres y la cultura

Editorial: Huso

Páginas: 235

Año: 2022

EAN: 9788412435634

16,99 €
    No disponible ahora

    Tiempo de entrega:
    Por consultar al distribuidor
    • - La Central del MUHBA
    • - La Central del Raval
    • - La Central (c/ Mallorca)
    • - La Central de Callao
    • - La Central del Museo Reina Sofía
Cuando Laura Freixas llegó a Madrid en 1991, decidida a ser escritora, se topó con el anuncio de un encuentro internacional sobre la novela en Europa. Y al revisar la lista de participantes, descubrió algo insólito: ´Los veinte novelistas que participaban en él pertenecían a países diferentes, lenguas diferentes, generaciones diferentes, tendencias literarias diferentes, pero a un solo sexo. Que no era el mío´, escribe en la introducción de este libro. Y continúa: ´Empecé a mirar alrededor. A preguntarme si era casualidad, un caso aislado. Y por primera vez conté. [...] No daba crédito: en todas partes me salía lo mismo, un 80 o 90 % de hombres´. Las preguntas se multiplicaban: ¿por qué no había igualdad? ¿Era una mera cuestión de tiempo, como todo el mundo parecía creer? Buscando respuestas, empezó a leer con otros ojos las críticas literarias. Así nació ¿Qué hacemos con Lolita? De la observación, la interrogación y la consulta de bibliografía fueron surgiendo reflexiones sobre cómo la cultura dominante excluye a las mujeres, naturaliza su subordinación e invisibiliza las vivencias femeninas, y la respuesta que las escritoras pueden dar, y dan, a ese estado de cosas.

Evento pasado

¿Qué hacemos con Lolita? Argumentos y batallas en torno a las mujeres y la cultura
5.4.2022
La Central de Callao
¿Qué hacemos con Lolita?, de Laura Freixas 
Acompañarán a la autora Ana Miguel y Mayda Bustamante
Huso
 Cuando Laura Freixas llegó a Madrid en 1991, decidida a ser escritora, se topó con el anuncio de un encuentro internacional sobre la novela en Europa. Y al revisar la lista de participantes, descubrió algo insólito: «Los veinte novelistas que participaban en él pertenecían a países diferentes, lenguas diferentes, gene... VER EVENTO
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies