Dificil tolerancia

Dificil tolerancia

Editorial: Polifemo

Páginas: 158

Año: 2008

EAN: 9788493611132

16,50 €
ENVÍO GRATIS
No disponible ahora

Tiempo de entrega:
Por consultar al distribuidor
En Difícil tolerancia se muestra, con mayor vigor que nunca, la veta polémica con que a menudo nos sacude Yves-Charles Zarka: el prestigioso intelectual francés trata de justificar aquí, sin parar mientes en lo políticamente correcto, que la islamización de Europa es uno de los más graves peligros a los que se enfrentan nuestras democracias, ya que amenaza con segar de raíz –de no ponerle coto la estructura-tolerancia, bien entendida: sabedora del límite en el que se anuncia lo intolerable (o más bien la defección)– los principios jurídicos y morales sobre los que descansa el Estado de derecho. En este sentido, el ensayo de Zarka constituye una apasionada crítica de las tentativas islámicas de invadir las escuelas y, en general, la esfera de lo público, con dogmas y signos religiosos que conculcan la laicidad del Estado, así como de todas aquellas prácticas e instituciones religiosas que discriminan a las mujeres o, sin más, las denigran como sujetos de derecho; y es también, por las mismas razones –por la misma defensa de los derechos individuales–, una severa censura de las minorías religiosas y los nacionalismos políticos que, al amparo de impostados sujetos colectivos, vienen a parar en lo mismo: tiranizar individuos.

ÍNDICE Circunstancias y agradecimientos...........................................
Prólogo.....................................................................................
INTRODUCCIÓN: ¿HASTA DÓNDE SE DEBE SER TOLERANTE?............
PRIMERA PARTE:
TRATADO DE LA ESTRUCTURA-TOLERANCIA
Actualidad de la tolerancia...........................................
Estructura-tolerancia...................................................
Un mundo desgarrado.................................................
Reconocimiento sin reconciliación..............................
Los dispositivos de la estructura-tolerancia................
La neutralidad del Estado............................................
Neutralidad del Estado y laicidad................................
La neutralidad del Estado y los límites de su acción....
Retorno a la estructura-tolerancia:
el dispositivo «neutralidad del Estado».......................
De la tolerancia entre las religiones a la tolerancia entre las culturas...................................
Neutralidad de la justicia
y pluralidad de las concepciones del bien....................
Los principios de justicia:
¿valores políticos o liberalismo procedimental?..........
Pluralismo racional y consenso por superposición......
Las dos tiranías.............................................................
¿Hasta dónde puede seguir siendo neutro el Estado?.
Retorno a la estructura-tolerancia:
el dispositivo «valores y derechos fundamentales».....
La dignidad humana....................................................
Los derechos fundamentales........................................
Retorno a la estructura-tolerancia: el tercer dispositivo.
Minorías y derechos culturales....................................
Crítica del concepto de ciudadanía multicultural......
¿Cuál es el sujeto de los derechos colectivos?...........
¿Necesitan ser protegidas las diferencias culturales?
¿Qué derechos culturales debe garantizar la estructura-tolerancia?..................
La ficción de la identidad única: todos somos mestizos.
Educación en la memoria y en la libertad..................
Derecho subjetivo y teoría de vínculos......................
Crítica de la comunidad.............................................
La estructura-tolerancia y la transformación de la sociedad política................
SEGUNDA PARTE:
CONTEXTO.
LA CRISIS CONTEMPORÁNEA DE LA TOLERANCIA:
ISLAM Y OCCIDENTE
Una cuestión central..................................................
¿Existe el concepto de tolerancia en el Islam?...........
¿Qué forma de tolerancia es la dhimma?.................
La teoría política de la amistad contra la teoría política de la fraternidad..................
Los ulemas: primeros teóricos del «choque de civilizaciones»..................................
La dhimma: humillación, capitación y subordinación.
«Solidaridad» clánica y comunitarismo....................
El Dâr Ash-Shahâda:
¿concepto de tolerancia o estrategia de islamización?.
Tolerancia y teoría del sujeto.....................................
ENTREVISTA:
SOBRE LA APLICABILIDAD DE LA ESTRUCTURA-TOLERANCIA

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies