BN
Farocki, Harun
Desconfiar de las imágenes
- Editorial: La caja negra
- Páginas: 314
- Año: 2013
- Precio: 25.00 €
- EAN: 9789871622184
Disponibilidad
- La Central de CallaoCon existencias
- La Central del Museo Reina Sofía4 / 5 días
- La Central del MUHBA4 / 5 días
- La Central del Raval4 / 5 días
- La Central (c/Mallorca)4 / 5 días

"Como Aby Warburg, que estuvo obsesionado a lo largo de toda su vida con la dialéctica de lo que él llamaba los Monstra y los Astra –una dialéctica que, de acuerdo a él mismo, encerraba toda la “tragedia de la cultura”–, y Theodor Adorno, continuamente preocupado por la dialéctica de la razón autodestructiva, Harun Farocki formula siempre e incansablemente la misma pregunta terrible (la misma pregunta que, me atrevería a decir, ha estimulado mi trabajo por “siempre”, como uno suele decir tan poco adecuadamente, y que, en cualquier caso, es la que me da esa sensación de una verdadera identificación cada vez que me enfrento a los montajes de Farocki). La pregunta es la siguiente: ¿por qué, de qué manera y cómo es que la producción de imágenes participa de la destrucción de los seres humanos?" Del prólogo de Georges Didi-Huberman. Desde su primer cortometraje en 1966, Harun Farocki ha producido una vasta obra en la que la escritura y el cine son concebidas como actividades complementarias con las que interrogar la producción de imágenes de la sociedad contemporánea. Farocki pertenece a la generación posterior a la de los prominentes directores del “Nuevo Cine Alemán” –como Wenders, Fassbinder y Herzog–, a quienes desde la revista Filmkritik, que dirigió entre 1974 y 1984, acusó de “conformarse con la idea que todo el mundo tenía acerca de lo que se suponía que tenía que ser el cine”. En contraposición a esta tradición, tanto sus películas documentales o ensayos cinematográficos como sus más recientes video-instalaciones hacen uso de recursos formales propios del situacionismo, la nouvelle vague francesa y el cine directo para producir un montaje crítico capaz de denunciar la violencia inscrita en las “imágenes del mundo” generadas por artefactos aparentemente “neutrales” e “inocentes” como las cámaras de vigilancia de los centros comerciales y de las prisiones, los noticieros, las publicidades y los videoclips, los simuladores de combate o las imágenes emitidas por los misiles teledirigidos. Desconfiar de las imágenes se propone trazar una suerte de “biografía intelectual” a partir de una selección de textos publicados por Harun Farocki entre 1980 y 2010 en revistas, diarios, libros y catálogos de exhibiciones en museos y galerías. Estos ensayos reflejan y extienden los conceptos y líneas de investigación involucrados en su obra cinematográfica, examinando un extenso inventario de dispositivos técnicos y regímenes visuales que, lejos de simplemente representar la realidad, configuran la experiencia que hacemos del mundo contemporáneo.
-
Bi
Bibliografías
-
Ae
Afinidades electivas:
Quienes han comprado este libro también han comprado…
-
Morales, Cristina
Lectura fácil
-
Solà, Irene
Canto jo i la muntanya balla
-
Tokarczuk, Olga
Los errantes
-
Zweig, Stefan
Montaigne
-
-
Mv
Los más vendidos
Cine
-
Pallasmaa, Juhani
Animales Arquitectos
-
Tanizaki, Junichiro
El Elogio de la Sombra
-
Cameron, Julia
El camino del artista
-
Berger, John
Modos de ver
-