Utopía queer

Utopía queer

Editorial: Caja Negra

Páginas: 352

Año: 2020

EAN: 9789871622849

20,00 €
ENVÍO GRATIS
Recíbelo en casa en 2-4 días o ven a buscarlo:
Disponible ahora en
La Central del MUHBA
La Central del Raval
La Central (c/ Mallorca)
Disponible de 4 a 5 días en
La Central de Callao
La Central del Museo Reina Sofía
Lo queer aún no ha llegado. Es una idealidad. Dicho de otro modo, aún no somos queer. Quizá jamás toquemos lo queer, pero podemos sentirlo como la cálida iluminación de un horizonte teñido de potencialidad. El futuro es el dominio de lo queer. Lo queer es un modo estructurante e inteligente de desear que nos permite ver y sentir más allá del atolladero del presente.

Cuando el cubano José Esteban Muñoz publicó por primera vez este libro en el año 2009, la imaginación política LGTBIQ se encontraba erosionada por un pragmatismo igualitario, por el acceso a los beneficios impositivos de los cónyuges y por la posibilidad de adoptar y formar una familia a semejanza de la familia heterosexual expresaban un deseo dominante de inclusión en un sistema al que ya no se buscaba alterar.

Utopía queer es un manifiesto contra la cárcel del aquí y del ahora: recupera la noción de utopía de Ernst Bloch para liberarla de las garras del marketing inclusivo y ponerla a trabajar a favor de una política de disidencias sexogenéricas. La imaginación queer que impulsa Muñoz promueve una distorsión espacial y temporal que nos permite percibir que este mundo no es suficiente, soñar placeres nuevos y mejores e insistir con la necesidad concreta de otros modos de estar en el mundo.

Podemos entrever los horizontes que nos promete lo queer en las producciones estéticas de comunidades subalternas. Como quien busca restos de purpurina en un cuerpo que atravesó la fiesta, Muñoz recorre la obra de artistas, escritores y performers como Andy Warhol, Ray Johnson, Frank O´Hara, LeRoi Jones, Samuel Delany, Elizabeth Bishop, Dynasty Handbag y Kevin Aviance, para detectar los rastros de utopía que nos puedan ayudar a escapar del presente normalizado. En esa constelación de huellas, Muñoz inventa un linaje y proyecta una cultura de las disidencias sexuales hacia un futuro más vasto y sensual que el de la reproducción heteronormativa.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies