AT
Moreno, Lourdes
Fantasía árabe. Pintura orientalista en España 1860-1900
- Editorial: Fundación Palacio de Villalón
- Páginas: 228
- Año: 2019
- Precio: 29.50 €
- EAN: 9788494673085
Disponibilidad
- La Central del RavalCon existencias
- La Central de Callao4 / 5 días
- La Central del Museo Reina Sofía4 / 5 días
- La Central del MUHBA4 / 5 días
- La Central (c/Mallorca)4 / 5 días

La expansión colonial europea en el norte de África en el siglo XIX alentó los viajes de numerosos artistas, sobre todo franceses y españoles, por Marruecos, Argelia o Túnez. De la representación de sus paisajes, costumbres y paisanaje surgió la llamada pintura orientalista, un género con personalidad propia dentro del arte decimonónico, que se recrea en la luz, el color y el preciosismo de los detalles, y que cultivaron apasionadamente grandes maestros como Eugène Delacroix o Mariano Fortuny. El éxito contemporáneo de la literatura de viajes, el deseo de encontrar temas pictóricos novedosos y un espíritu aventurero e inquieto llevaron a muchos artistas a una suerte de huida de la civilización moderna, nacida con la revolución industrial, en busca de un paraíso soñado e ideal que asimilaron en sus obras con la invención de un oriente exótico y cautivador. Entre la observación realista y la fantasía, este universo tuvo como escenarios, sin embargo, lugares tan poco orientales, pero más fácilmente accesibles, como Granada o el Magreb. A través de tres secciones, esta exposición recorre los territorios, la vida cotidiana y los rostros de los habitantes de este espacio de evasión del occidente burgués, reflejados en el arte español de la segunda mitad del siglo XIX por Fortuny, Lameyer, Fabrés, Tapiró y otros muchos artistas. Su visión de esta temática se acompaña de varios ejemplos de la pintura francesa contemporánea, de Delacroix, Benjamin-Constant o Dehodencq, que permiten relacionar a los principales artífices de este género en ambos países.
-
Bi
Bibliografías
-
Ae
Afinidades electivas:
Quienes han comprado este libro también han comprado…
-
AAVV
Miriam Cahn. Todo es igualmente importante
-
Avanzi, Beatrice (comisaria)
Del divisionismo al futurismo. El arte italiano hacia la modernidad
-
Cogeval, Guy
El canto del cisne. Pinturas académicas del Salón de París
-
Vázquez Montalbán, Manuel
L´art de menjar a Catalunya. El llibre roig de la identitat gastronòmica catalana.
-
-
Mv
Los más vendidos
Arte
-
Pou Van Den Bossche, Anna
Goya. Los caprichos
-
Van Gogh, Vincent
Cartas a Théo
-
Andric, Ivo
Goya
-
Fried, Michael
El lugar del espectador
-