Nuestras recomendaciones y propuestas
Reseña
Nina Berbérova
El junco rebelde
Por Luis de Dios
Todos, nos dice Berbérova en boca de Olga, tenemos una vida secreta y una libertad que debemos defender de las injerencias externas, sobre todo si proceden del noreste: «No sé por qué desde hace tiempo me parece una dirección fatídica, amenazadora, funesta».

Reseña
Natalia Carrero
Otra
Por Elena del Pozo
Con una carta a su hermano, la narradora recuerda el momento en el que sus vidas se precipitaron al abismo. Ahora él vive en una residencia, internado por tener esquizofrenia paranoide. Fue abandonado por unos padres que no entendían su enfermedad, la soterraban y finalmente el diagnóstico de un médico acabaría por determinar su enajenada vida. Ella quiere contarle que ha empezado a escribir, no sobre él, sino sobre ella y tantas otras.

Reseña
Harsha Waila
Frontera y ley
Por Cèlia Esteva
Nadie es ilegal hasta que se traza una línea y se decide que solo la podrán atravesar legalmente aquellos que sean considerados como deseables. Las fronteras generan y reproducen relaciones sociales racializadas, que también se encuentran influidas por el género, la sexualidad, la clase, la capacidad y la nacionalidad.

Reseña
Walter Tevis
Sinsonte
Por Alberto Martín
Walter Tevis construye su novela bajo el punto de vista de sus tres personajes principales: Spofforth, el decano de la Universidad de Nueva York y el androide más avanzado jamás construido, que únicamente tiene el deseo de morir, pero es incapaz de ello pues su programación se lo impide; Paul Bentley, uno de los pocos humanos que ha aprendido a leer y escribir; y Mary Lou, una joven rebelde aficionada a observar animales robóticos.

Reseña
Jordi Borràs
Tots els colors del negre
Por Xavier López
Lluny d’encongir-se, quan es converteix en el blanc de la ira dels personatges més indesitjables de la nostra societat, entén que el perill és global i que la seva feina pot ser tan valuosa aquí com a l’estranger. Càmera en mà, recorre Europa en busca dels moviments polítics més tenebrosos, exposant-se a insults i amenaces amb la ferma voluntat de denunciar el feixisme que amenaça la pau i la convivència.

Reseña
Damián y Àlex Fuentes
Perdidos en el futuro
Por Paula Padilla Argelich
Perdidos en el futuro imagina cómo sería un futuro donde se ha vuelto a empezar de cero para crear una sociedad que, paradójicamente, se parece a la de la edad media y que es completamente ajena a las costumbres del siglo XXI.

Reseña
Laura Llevadot
Mi herida existía antes que yo
Por Miquel Àngel Riera
Que la herida nos preceda significa que el dispositivo político, con sus procesos de desigualación y vulnerabilización, nos preexiste. Este es el reto que Laura Llevadot nos propone pensar y, para hacerlo, nos entrega un detallado mapa del feminismo contemporáneo y de sus debates con la filosofía

Reseña
Bernat Castany
Una filosofía del miedo
Por María Marín
Una filosofía del miedo surge a raíz de la pregunta de una alumna por la cuestión del miedo que dejará a Bernat Castany, profesor de la Universidad de Barcelona, sumido en el desasosiego propio de esta aflicción.
