Nuestras recomendaciones y propuestas
Reseña
Linda Stupart
La virus
Por Sara Forja
Quizá uno de los paradigmas que más confrontación esté causando sobre la descripción de lo que es realmente el acto de conocimiento es concebir a este no como una experiencia de recorrido vertical, sino horizontal.

Reseña
Blexbolex
Los magos
Por Paula Padilla Argelich
La historia de esta novela ilustrada comienza mucho antes de su primera página, en épocas lejanas tan diferentes como diferente sea la imaginación de los lectores que se atrevan a concebirlas. Al leer la primera frase del libro, «Érase una vez, otra vez», la historia no hace más que volver a empezar.

Reseña
Rafael Chirbes
Diarios. A ratos perdidos 5 y 6
Por Neus Botellé
Anne Sexton dijo que quien escribe un diario lo hace para examinar sus propias obscenidades. Quizás esto no defina del todo la escritura de los diarios de Rafael Chirbes que concluyen en este tercer y último volumen con una entrada mes y medio antes de su muerte, pero sí pone de manifiesto opiniones y pensamientos a los cuales solamente podemos acceder a través de la escritura personal.

Reseña
Maria Climent
A casa teníem un himne
Por Noelia Picazo
L’autora obté una novel·la sincera que ens apropa d’una manera dura, però també emotiva, a la genealogia d’aquestes dones on els personatges masculins tenen un paper secundari però important per entendre els seus anhels, pors i futures decisions.

Reseña
Takashi Murakami
Pino
Por Alberto Martín
Pino se asienta sobre una temática muy en boga en la actualidad, la inteligencia artificial, para cuestionar los conceptos de alma, vida y humanidad. Y lo hace de una manera singular, con un dibujo tremendamente expresivo y detallado y una historia marcada por unos personajes inolvidables.

Reseña
Mithu Sanyal
Identitti
Por Sasha Pradkhan
El mundo de Nivedita Anand se tambalea cuando se descubre que Saraswati, su admirada profesora de Estudios Poscoloniales en la Universidad de Düsseldorf, no es la mujer de origen indio que dice ser. La figura que la ha acompañado en el proceso de entenderse a sí misma («Nivedita jamás se había sentido representada en ningún sitio hasta que Saraswati entró como un torbellino en aquella primera clase») resulta ser, en realidad, blanca.

Reseña
Yukiko Noritake
Al otro lado del mar
Por Carla Guzman
La historia es simple: desde cada extremo del libro, un niño que vive en una ciudad portuaria, por un lado, y otro niño que vive en una isla por el otro, se preguntan qué hay y qué pasa en el mar que los rodea. ¿Dónde van los barcos que ve el primero? ¿Qué son y de dónde vienen las cosas que hacen que los peces de colores que habitan las costas del segunda mueran?

Reseña
David Diop
La puerta del viaje sin retorno
Por Clo Vautherin
Aglaé halla unos diarios que le ha dejado en herencia su padre, el botánico Michel Andanson. En estos diarios –ocultos hasta su muerte– la joven descubrirá las facetas más ocultas de su padre, dándose cuenta de que para ella fue casi un desconocido. Sin pudor, le cuenta el viaje que hizo a Senegal durante cuatro años a mediados del siglo XVIII.
