Nuestras recomendaciones y propuestas

Begoña Gómez Urzaiz
Las abandonadoras
Por Sonia Ruiz
Un conjunto de reflexiones sin juicios morales que en absoluto se conforman con una lectura fácil, sino que tocan, remueven y plantean diálogos pendientes aún por resolver dentro de un nuevo feminismo. Ideal para un club de lectura en el que ojalá quisieran participar también hombres.
Propuesta
Primeras novelas
Por Noelia Picazo
Una primera novela puede significar el inicio de una gran historia. Cada una de estas obras son una oportunidad para descubrir a autores y autoras en el panorama literario. Si estás buscando una nueva lectura diferente, tal vez de autores que no conozcas, aquí te proponemos una selección variada y cuidada de esos textos que son el primer paso de muchos, siempre hay una primera ve
Propuesta
Vivir para leer y leer para vivir
Por Neus Botellé
Pocas cosas hay mejores en el mundo de la lectura que leer un libro radiante, aquel que nos hace descubrir o releer con otra mirada libros que podrían ser el siguiente a ser colocados al estante de nuestros preferidos. Peter Orner nos transmite con pasión las lecturas que lo marcaron a lo largo de su vida y nos anima a abrir los libros que tenéis aquí reunidos.
Propuesta
Lecturas cerca del mar de Irlanda
Por Neus Botellé
Necesitábamos una excusa para reunir en esta selección a algunas escritoras que nos gustan. Irlandesas, escocesas e inglesas que han visto en algún momento este mar que separa las dos islas, no están todas, solo las que giran alrededor de una época, cuando la vida parecía más fácil incluso cuando era muy difícil.
Reseña
Keum Suk Gendry-Kim
Hierba
Por Marina Jiménez
Hierba da testimonio de las atrocidades que se cometen contra las mujeres en nombre de la guerra. La dibujante Keum Suk Gendry-Kim explica la historia de una de los miles de mujeres coreanas que fueron vendidas, esclavizadas y explotadas sexualmente por los soldados de las tropas japonesas durante la segunda guerra mundial.

Reseña
Keum Suk Gendry-Kim
La espera
Por Sara Carrión
Keum Suk Gendry-Kim, la reconocida autora de Hierba, reconstruye otra de las heridas profundas de su país a través de las voces supervivientes de la Guerra de Corea. Su protagonista, Gwiga, es una mujer nonagenaria que todavía conserva la esperanza de reencontrarse, más de 70 años después, con su hijo pequeño y su marido, a los que perdió en una cola de refugiados huyendo del Norte

Reseña
Juan Mayorga
Himmelweg
Por Silvia Perelló
Los horrores perpetrados por el nazismo van más allá de los límites de la imaginación. La dimensión de la barbarie y la ausencia física de los testigos provoca un vacío, una falta que ninguna reproducción hiperrealista de los hechos a la manera de Hollywood podrá colmar jamás.

Reseña
Jordi Maiso
Desde la vida dañada. La teoría crítica de Theodor W. Adorno
Por Andrés Pérez
Jordi Maiso emprende aquí la ardua tarea de investigar la complejidad de la tantas ocasiones simplificada figura de Theodor W. Adorno, dándonos a conocer tanto las potencialidades críticas y transformadoras de su pensamiento como el punto del que parte el mismo: el sufrimiento que atravesó su experiencia bajo el halo sombrío de su tiempo.

Reseña
Juan Gómez Bárcena
Lo demás es aire
Por Silvia Perelló
Juan Gómez Bárcena ha escrito una novela situada en una pequeña aldea cántabra, Toñanes, donde nunca ocurre nada. No obstante, ahondando en las vidas y experiencias de los habitantes de aquel remoto paraje, el autor consigue esbozar una historia del mundo.
