Buscar en el blog:
Por materias:
Por tipología:
Histórico:
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
Bloggers:
- Jara De Tomás
- Blog de La Central
- Meritxell Ral
- Toni Mascaró
- Núria Solsona
- Neus Botellé
- Luis de Dios
- Oriol Pastor
- Abel Ramón
- Jesús Casals
- Marta Ramoneda
- Antonio Ramírez
- Laia Quílez
- Elisabeth Massana
- Joan Flores Constans
- Marc Navarro
- Ana Cibeira
- Alex Cerrudo
- Mireya Valencia
- Júlia Martí
- Autor convidat / Autor invitado
- Autor convidat / Autor invitado
- Elena Martín
- Silvia Aymí
- Lucía Boned
- Nacho Borraz
- Marta Hereu
- Marc Navarro
- Nacho Caballero
- Joan Muñoz
- Sara Fernández
- Daniel Parellada
- Guillem Serrahima
- Delfín G. Marcos
- Ada Bruguera Riera
- Alberto García Marcos
- Noemí Jiménez
- Susana Sánchez
- Julián Pacomio
- Jesús Pedraza
- Laura Bernis Aznar
- Enrique Redel
- Mireia Pérez
- Alberto Berzosa
- Antonio Ortiz Rivas
- Amatulláh Hussein
- Clo Vautherin
- Cristina Pérez Payá
- Eduardo Rabasa (autor convidat)
- Alberto Martín Acedo
- Miguel Fernández
- Mónica Herranz Martín
- Elena del Pozo
- Yoanna Rodionova
- Ramón Andrés
- Pau Compte Marrasé
- Noelia Picazo
- Laura Franco
- Jorge Arias
- Montse Belda
- Xavier López
- Andrea de la Serna
- Raquel Fernández
- Inmaculada Rego
- Clara Fernández de Lis
- María López Villarquide
- María Sánchez Escribano
- Marc F. Cuyàs
- Alberto Martín
- Jara de Tomás
- Andrea Toribio
- Marta López Blanco
- Sara Valenzuela
- Daniel Caballero
- Raquel Ungo
- Isabel Blanco
- Laura Sala Ollé
- Ànnia Paredes
- Sergi Álvarez Rosalido
- Sara Collado
- Miquel Àngel Riera
- Anna Aguiló
- Clara Rosell
- Xavi Ceresuela

Shin’Chi Abe
Los sentimientos de Miyoko en Asagaya
Autor invitado.
03.04.2020
Los sentimientos de Miyoko en Asagaya de Abe nos habla de la importancia de recopilar nuestras historias, que no es otra cosa que mostrar a los demás que somos capaces de suspender el tiempo entre pasiones. Cada palabra, cada pensamiento es para el lector un suspiro, un recuerdo («Estoy segura de que me convertiré en la amante cuando acabe este amor»); algo que sucedió y que no se debe olvidar porque, al final, uno tiene tantos recuerdos que termina por no recordar nada.
El dibujo le permite a nuestro autor recrear atmósferas repletas de sensualidad y volver a disfrutar del sexo, de la compañía de los otros, y convertir los apegos en la única forma de existencia. Los relatos de Shin’Chi Abe se perciben como crónicas de un mismo rechazo, resistencia que, sin embargo, está atravesada por un deseo profundo y sincero de vivir; una lucha íntima o una mediación con la vida misma. Esta quizá sea la pequeña muerte del artista: el éxtasis que padece al mostrar su dolor. El valor de la fotografía como medio de representación adquiere una presencia ineludible en estas estampas niponas en blanco y negro: una narrativa que nos permite eludir la tristeza y (re)construir un discurso de amor.
El dibujo le permite a nuestro autor recrear atmósferas repletas de sensualidad y volver a disfrutar del sexo, de la compañía de los otros, y convertir los apegos en la única forma de existencia. Los relatos de Shin’Chi Abe se perciben como crónicas de un mismo rechazo, resistencia que, sin embargo, está atravesada por un deseo profundo y sincero de vivir; una lucha íntima o una mediación con la vida misma. Esta quizá sea la pequeña muerte del artista: el éxtasis que padece al mostrar su dolor. El valor de la fotografía como medio de representación adquiere una presencia ineludible en estas estampas niponas en blanco y negro: una narrativa que nos permite eludir la tristeza y (re)construir un discurso de amor.
Literatura de la Antigüedad,
Narrativa Moderna y Contemporánea,
Géneros literarios,
Narrativa moderna,
Poesia Moderna y Contemporánea,
Literatura del Renacimiento,
Literatura Medieval
Sugerencias de consulta: