Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña

Santiago Zabala

Sin ataduras. La libertad en la época de los hechos alternativos

Por Maria Marín
1.12.2021

Parece ser que en estos últimos tiempos ya no nos encontramos tan a gusto en el mundo interpretado. Ya no nos parece tan bien que las cosas puedan ser de una o de otra manera hasta confundirse entre ellas. La mayoría de nosotras padecemos de algo que no podemos identificar, que no podemos apuntar o señalar porque se trata justamente de una falta, algo que ya no está y que, de hecho, seguramente nunca estuvo aquí. Nuestro malestar, pues, proviene de no llegar a sentir dicha falta, de no poder decir aquello que nos falta porque se trata de la falta misma. Como entendió Heidegger, nuestra época, la época de la imagen del mundo, es aquella que, de tan pobre, ya no es capaz de sentir su propia pobreza. 

Dentro de nuestra conformidad tratamos de agarrarnos a algo ¡tiene que haber alguna cosa!, ¿no es así? Buscamos bastante y nuestros ojos nos devuelven un mundo difícil de mirar, pero que siempre está allí (¿o aquí?). Hay algo que parece que tenemos claro. Aun así, el presidente de los Estados Unidos puede afirmar lo que le apetezca y las imágenes que circulan por las redes no tienen por qué tener ninguna relación real con su pie; han nacido aquello que hemos acordado llamar “hechos alternativos”. Y le hemos dado la culpa a la postmodernidad y a todos sus lunáticos escritores. Y hemos lamentado que aquello que también habíamos acordado llamar “verdad” ya no tenga ningún tipo de sentido. “¡Nietzsche nos la ha jugado!”, nos habíamos creído que la filosofía nos ayudaría en algo en la vida. 

No obstante parece ser que aquí está lo importante. Sin ataduras, el último libro de Santiago Zabala, filósofo hermeneuta y colaborador asiduo del pensador italiano Gianni Vattimo, trata justamente de esto. Zabala reivindica en su texto el legado de una tradición hermenéutica que parte de San Agustín y que, pasando por Nietzsche, llega a nuestros días en las figuras de Vattimo y Rorty. Este recorrido está al servicio de una revalorización del arte de interpretar necesaria, al parecer de Zabala, para poder manejar un mundo con los sentidos y significados extraviados. Ante la malinterpretación solo podemos reinterpretar. Apelar a “el hecho” únicamente nos puede llevar de vuelta a una concepción de las cosas esencialista e incluso dogmática. Cada interpretación, cada reinterpretación, es, además, un acto anárquico, una forma rebosante de vida. Y es de eso de lo que aquí se trata, de vivir sin ataduras.

Evento pasado

Sin ataduras. La libertad en la época de los hechos alternativos
8.11.2021
La Central del Raval
Sin ataduras. La libertad en la época de los hechos alternativos
PLAZAS AGOTADAS

Presentación a cargo de Santiago Zabala y Josep Ramoneda
Altamarea Ediciones
El lunes 8 de noviembre os invitamos a la presentación de Sin ataduras. La libertad en la época de los hechos alternativos de Santiago Zabala. El libro saldrá publicado el próximo 3 de noviembre. La presentación, que será en La Central del Raval, correrá a cargo del filósofo y crítico cultural... VER EVENTO
;
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies