Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña

Roger Vila y Rena Ortega

Mariposas. Vida secreta

«Deja que las orugas se coman las hojas de tus plantas y aprovecha para estudiarlas. ¡Tendrás un ecosistema en tu casa!»

Por Sergio González
1.6.2022

Mariposas vida secreta
Vila, Roger Mariposas vida secreta 19,90 €
Papallones. Vida secreta
Vila, Roger Papallones. Vida secreta 19,90 €
Si nos paramos a pensar qué ser es elegante, rápido, delicado y experto en el arte del mimetismo; todo nos lleva a la imagen de ellas: las mariposas. Estos insectos de la orden de los lepidópteros están presentes en nuestro entorno más cercano, ya sea revoloteando entre las flores o como parte de un alegre estampado primaveral. Sin embargo, ¿qué sabemos de la vida de las mariposas y su función dentro del delicado ciclo de la naturaleza? Roger Vila y Rena Ortega nos lo explican en: Mariposas. Vida secreta.

La editorial Mosquito nos presenta esta novedad en formato álbum ilustrado lleno de colorido y de respeto hacia la naturaleza, gracias a su papel reciclado. De la mano de un conjunto de ilustraciones que abordan diversas técnicas, desde el trabajo de la acuarela al dibujo en grafito, los textos van completando un amplio discurso científico y adaptado al público infantil.

El texto arranca con una primera clasificación taxonómica que nos da a conocer las dos superfamilias principales de las mariposas: diurnas y nocturnas. Estas últimas denominadas polillas con frecuencia. Como si de un diario de campo se tratase, el libro nos hace sentir auténticos lepidopterólogos (científicos que estudian las mariposas y polillas), conociendo los primeros ejemplares fosilizados en el preciado ámbar, cómo funciona la espiritrompa para beber néctar o el auténtico arte del camuflaje. ¿Sabías que hay mariposas que imitan desde avispas hasta grandes ojos de búho?

En resumen, la ilustración científica de Rena Ortega junto con los textos de Roger Vila nos enseñan cómo funcionan cada uno de los cuatro ciclos de vida de las mariposas, así como un sinfín de curiosidades. Todo ello con un cierre que pone en valor la riqueza que aportan estos seres y lo indispensables que son para la naturaleza. Así que, como dice el texto: deja que las orugas se coman las hojas de tus plantas y aprovecha para estudiarlas. ¡Tendrás un ecosistema en tu casa!
;
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies