Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña

Pedro G. Romero

Wittgenstein , los gitanos y los flamencos

Por Antonio Ramírez
1.12.2021

Titulo - Autores
Romero, Pedro G. Wittgenstein, los gitanos y los flamencos 26,00 €
Nos cuenta Pedro G. Romero qué, en 2015, el Consulado de Bulgaria en Viena, que tiene sede en la llamada Casa de Wittgenstein, construida por el filósofo para su hermana Margarethe, organizó un encuentro en torno a las culturas romanís, gypsíes y gitanas a las que acudieron decenas de familias gitanas procedentes de Bulgaria, Rumania y Hungría así como músicos y artistas de diversos países europeos; unos y otros ocuparon la casa y acamparon en sus jardines durante varios meses, entre debates, música y baile. Más allá de su veracidad, para el artista, este episodio funciona como un dispositivo del que emanan hilos y tramas: asociaciones de conceptos, motivos, imágenes y paradojas, como en el segundo Wittgenstein, cada uno de ellos es un punto de partida para despiezar los complejos juegos de lenguajes sobre los que operan las prácticas artísticas en su relación con el poder, tomando al flamenco y a los gitanos como la materia desde la cual pensar.

Los gitanos representan lo radicalmente impuro, la vida arrastrada a las afueras de la ciudad, un grupo al margen de la polis por voluntad propia, extraño a cualquier noción de ciudadanía y urbanidad. ¿Cómo definir su cultura cuando se han construido como comunidad precisamente a partir una estrategia de dilación, esquivando una y otra vez a cualquier posibilidad de identificación y clasificación, una estrategia basada en su lengua o, más bien, su jerga que, “más que comunicar, busca engañar, ocultar saberes, transmitir información de manera críptica”? Los gitanos, como los artistas, a le deriva en su precariedad, nómadas desclasados en exilio perpetuo, moradores más allá de los márgenes, en el lumpen, con sus contradicciones y paradojas permiten una reflexión siembre abierta y radical sobre el arte y las disputas culturales en el mundo de hoy. Unos textos y una obra tan fértil como inabarcable.         
;
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies