Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Agnès Mathieu-Daudé y Olivier Tallec
Dagfrid. Una niña vikinga
Por Susana Sánchez
El viaje es un cambio de perspectiva para esta pequeña aventurera, en él conocerá a otras niñas, con otros problemas y otras visiones del mundo. Aprenderá cosas importantes relacionadas con la diferencia y la autoaceptación, que todo aquello que a nosotros no nos gusta puede ser interesante para el otro.

Reseña
Akwaeke Emezi
Mascota
Por Noemí Jiménez
Esta es la primera incursión de Akwaeke Emezi, natural de Nigeria, en la literatura juvenil. Una novela poética y de género fantástico donde se nos presenta una sociedad utópica donde las desigualdades han desaparecido y donde la diversidad, en todos sus ámbitos, es visibilizada y celebrada.

Reseña
Mason Dickerson
Problemas gatunos
Por Sara Collado
Mason Dickerson ha creado una tierna y divertida historia apta para todos los públicos, en la que los gatos son los protagonistas y en la que nos explicará por qué hay casas en las que se instalan espíritus que lo van engullendo todo y hacen que las personas que viven en ella estén, sin saber por qué, cada vez más y más tristes.

Reseña
Heena Baek
Pan de nube | El hada del agua
Por Susana Sánchez
Quería dedicar esta reseña no a un libro, sino a una autora e ilustradora surcoreana, Heena Baek, ganadora el pasado 2020 del más prestigioso premio de literatura infantil que es el Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA).

Reseña
Davide Morosinotto
La flor perdida del chamán de K
Por Noemí Jiménez
Nos trasladamos al Perú de 1986, Laila tiene doce años y su vida ha dado un giro de 360°. De un día para otro sus ojos no funcionan como tendrían que hacerlo. Pese a los recelos de sus padres, diplomáticos finlandeses destinados a Lima, la ingresan de urgencia en el hospital neurológico Santo Toribio de la misma ciudad.

Reseña
Shinsuke Yoshitake
¿Cómo será el más allá?
Por Carla Guzman
Vuelve Yoshitake, esta vez con un libro que aborda no solo la cuestión de la muerte, sino también la de los duelos, la tristeza o el miedo –tanto a morir, como a vivir sin alguien que quieras mucho– sin complejos

Reseña
Nadia Shireen
Bienvenidos a Grimwood
Por Sara Collado
Nadia Shireen ha construido una historia divertidísima, llena de aventuras, algún que otro malentendido y sobre todo una historia que nos enseña que a veces los seres más excéntricos son con los que al final siempre puedes contar.

Reseña
Diana Wynne Jones
El castillo ambulante
Por Abril Venegas
El castillo ambulante es un clásico que perdura en el tiempo, que lucha contra las adversidades del polvo de un estante antiguo y reivindica con beligerancia su posición. I. C. Salabert traduce al castellano esta novela de Diana Wynne Jones de forma magistral, cuidando los detalles y manteniendo el ritmo frenético de la narración.

Reseña
Giovanna Zoboli y Mariachiara di Giorgi
La sopa del señor Lepron
Por Sara Collado
El señor Lepron es una liebre de pelaje brillante y largas orejas que hace una inigualable e inimitable sopa. Todos los seres del bosque quieren comer la sopa del señor Lepron. Sus hijas e hijos, nietas y nietos le ayudan con los ingredientes, pero la sopa solo la sabe hacer él. Nadie sabe cómo la hace y aunque hay quien usa los mismos ingredientes, nunca le sale igual que al señor Lepron.

Reseña
Katerina Gorelik
Detective Sansón
Por Noemí Jiménez
Sansón, el detective más famoso y perpicaz de la ciudad, no tiene ningún día de paz. Su teléfono saca humo. Oiga usted ¡esto es un no parar! Al Ciempiés le han robado sus zapatos, a la señora Gallina sus huevos, la Gatita no encuentra a sus gatitos y a la vecina Rana le han robado las diez rosas del rosal.

Reseña
Beatrix Potter
El cuento de Perico el conejo
Por Susana Sánchez
El origen del personaje está en una carta que envía en 1893 a la hija de su institutriz y que acompaña con una serie de dibujos. Beatrix era una auténtica autodidacta. Perteneciente a una familia rica que había recibido una cuantiosa herencia, nunca fue a la escuela al igual que su hermano Bertram, que se convertiría en un afamado pintor.

Reseña
Andreu Martín
Una chica disfrazada de clarinete
Por Laura Franco
Una chica disfrazada de clarinete se trata de una novela coral divertidísima que nos permite evadirnos. Nos reiremos gracias a su estilo de gag cómico absurdo con cierto tinte naif que nos recuerda a Gurb, a Billy Pilgrim o al autoestopista galáctico, mezclado con algo de vodevil, pero llevado a un terreno muy nuestro.