Materia: Arquitectura
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía
Confesiones de una adicta al arte...
leer más
leer más
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia de ...
leer más
leer más
No existe un adjetivo que pueda definirlas a todas. Escritoras, filósofas, fotógrafos y artistas de todo tipo. Mujeres que han hecho de su trabajo un objetivo, consolidando con su talento el ámbito cu...
leer más
leer más
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sontag, ...
leer más
leer más
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considerado ...
leer más
leer más
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente.
El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, ...
leer más
El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, ...
leer más
Durante siglos el cuerpo femenino ha estado sometido a la mirada del hombre. Esa mirada masculina y dominante del artista concebía figuras femeninas idealizadas y las disponía de tal modo que se exhib...
leer más
leer más
Este libro es un archivo. Lo es, si queremos, en el mismo sentido en el que el arte del sida es arte: de un modo desviado, torcido,
queer. Como parte de una línea más amplia de trabajo con lo...
leer más
leer más
En primer lugar, enseña que debemos relacionarnos con el color desde una perspectiva histórica. Creemos, por ejemplo, que los colores siempre han sido tal y como los conocemos. Sin embargo, basta con ...
leer más
leer más
En su
Crítica visual del saber solitario, Aurora Fernández Polanco lleva a cabo una labor casi antropológica, que tiene por objeto revisar la historia de la cultura de Occidente que ha guiado...
leer más
leer más
No pocas veces nos preguntamos qué es un museo, cuál es su papel y cuál el nuestro en la relación que establecemos con él. ¿Qué podría suponernos una parada imprevista y casual en un lugar que aparent...
leer más
leer más
Cuando una mujer, joven, sin estudios reglados y de clase humilde se enfrentó a las élites de la arquitectura y el urbanismo estadounidense, un gran número de funcionarios y profesores se llevaron las...
leer más
leer más