Buscar en el blog:
Por materias:
Por tipología:
Histórico:
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
Bloggers:
- Jara De Tomás
- Blog de La Central
- Meritxell Ral
- Toni Mascaró
- Núria Solsona
- Neus Botellé
- Luis de Dios
- Oriol Pastor
- Abel Ramón
- Jesús Casals
- Marta Ramoneda
- Antonio Ramírez
- Laia Quílez
- Elisabeth Massana
- Joan Flores Constans
- Marc Navarro
- Ana Cibeira
- Alex Cerrudo
- Mireya Valencia
- Júlia Martí
- Autor convidat / Autor invitado
- Autor convidat / Autor invitado
- Elena Martín
- Silvia Aymí
- Lucía Boned
- Nacho Borraz
- Marta Hereu
- Marc Navarro
- Nacho Caballero
- Joan Muñoz
- Sara Fernández
- Daniel Parellada
- Guillem Serrahima
- Delfín G. Marcos
- Ada Bruguera Riera
- Alberto García Marcos
- Noemí Jiménez
- Susana Sánchez
- Julián Pacomio
- Jesús Pedraza
- Laura Bernis Aznar
- Enrique Redel
- Mireia Pérez
- Alberto Berzosa
- Antonio Ortiz Rivas
- Amatulláh Hussein
- Clo Vautherin
- Cristina Pérez Payá
- Eduardo Rabasa (autor convidat)
- Alberto Martín Acedo
- Miguel Fernández
- Mónica Herranz Martín
- Elena del Pozo
- Yoanna Rodionova
- Ramón Andrés
- Pau Compte Marrasé
- Noelia Picazo
- Laura Franco
- Jorge Arias
- Montse Belda
- Xavier López
- Andrea de la Serna
- Raquel Fernández
- Inmaculada Rego
- Clara Fernández de Lis
- María López Villarquide
- María Sánchez Escribano
- Marc F. Cuyàs
- Alberto Martín
- Jara de Tomás
- Andrea Toribio
- Marta López Blanco
- Sara Valenzuela
- Daniel Caballero
- Raquel Ungo
- Isabel Blanco
- Laura Sala Ollé
- Ànnia Paredes
- Sergi Álvarez Rosalido
- Sara Collado
- Miquel Àngel Riera
- Anna Aguiló
- Xavi Ceresuela

Maryam Madjidi
Marx y la muñeca
Clo Vautherin.
02.05.2019
Nunca es fácil emprender el camino del exilio. Y menos cuando se es una niña. Por mucho que se viva en un país en plena ebullición revolucionaria, los niños no entienden a los adultos ni el sentido de la libertad y de la represión. Es mucho más divertido jugar con una muñeca que escuchar a Marx.
Maryam Madjidi nos lleva de viaje en Marx y la muñeca. Un viaje en el tiempo, en el pasado y en el presente, en la revolución de Irán y en Francia, en una época de sueños y de redención, en un idioma y en otro. Un viaje lleno de emociones.
En esta novela con tintes autobiográficos, la autora desvela las paradojas de la doble identidad cultural y las dificultades de vivir en el exilio. La angustia de no hablar el idioma, de no apreciar la comida, de no entender las costumbres. En definitiva, vivir y sentirse diferente. Con el tiempo, aprenderá a saber cómo y cuándo utilizar sus armas exóticas de seducción, pero, sobre todo, a hacer desaparecer sus fantasmas y reanudar con sus raíces gracias a la magia de las palabras.
Marx y la muñeca, ganadora del premio Goncourt a la primera novela y publicado en España por Minúscula, no hace reflexionar, reír y llorar. Las palabras han podido salvar al mundo, la poesía es lo único que se puede salvar de Irán.
Clo Vautherin es la responsable de La Central de Callao. Es licenciada en Filosofía y en Filología francesa por la Universidad de Sevilla y Máster en Edición
Maryam Madjidi nos lleva de viaje en Marx y la muñeca. Un viaje en el tiempo, en el pasado y en el presente, en la revolución de Irán y en Francia, en una época de sueños y de redención, en un idioma y en otro. Un viaje lleno de emociones.
En esta novela con tintes autobiográficos, la autora desvela las paradojas de la doble identidad cultural y las dificultades de vivir en el exilio. La angustia de no hablar el idioma, de no apreciar la comida, de no entender las costumbres. En definitiva, vivir y sentirse diferente. Con el tiempo, aprenderá a saber cómo y cuándo utilizar sus armas exóticas de seducción, pero, sobre todo, a hacer desaparecer sus fantasmas y reanudar con sus raíces gracias a la magia de las palabras.
Marx y la muñeca, ganadora del premio Goncourt a la primera novela y publicado en España por Minúscula, no hace reflexionar, reír y llorar. Las palabras han podido salvar al mundo, la poesía es lo único que se puede salvar de Irán.
Clo Vautherin es la responsable de La Central de Callao. Es licenciada en Filosofía y en Filología francesa por la Universidad de Sevilla y Máster en Edición
Literatura de la Antigüedad,
Narrativa Moderna y Contemporánea,
Géneros literarios,
Narrativa moderna,
Poesia Moderna y Contemporánea,
Literatura del Renacimiento,
Literatura Medieval
Sugerencias de consulta: