Nuestras recomendaciones y propuestas
Reseña
Juan Tallón
Obra maestra
Por Núria Solsona
28.3.2022

El autor desgranará, en una minuciosa investigación, una crónica en voz de 73 personajes cuya relación con la escultura les convierte en testimonios de su desaparición. La propia obra de arte resultará la protagonista central que dará forma a la novela. Y digo forma con todas y cada una de sus connotaciones: por lo físico –el peso, la construcción–; los materiales –el acero, el hierro–; la fuerza –la carga la tensión–; los espacios que ocupa –el taller, los almacenes, acerías, fundiciones, salas de museo…–. La forma será, también, el resultado de la suma de todas las voces del relato: directores de museo, policías, artistas, transportistas, ministros, taxistas, etarras… La forma para resaltar la belleza de lo físico, la estética, la simbología y la poesía de la búsqueda. Resalto el encuentro de los dos escultores Richard Serra y Jorge Oteiza delante del Laboratorio Experimental, dispuestos a encontrar la esencia, el vacío, la gran pregunta del arte.
Juan Tallón juega a ficcionar la historia a la vez que historiografía la ficción, y ¿por qué no? Con suma elegancia, compone un territorio donde las grandes verdades no ofenden a nadie y si encima nos divierten, pues menuda jugada maestra.