Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña

Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Caravalho

Atlas de los grandes viajeros y exploradores

Por Paula Padilla Argelich
17.12.2021

​Parece que hoy conozcamos el mundo al milímetro. Hemos descubierto que el Everest es la montaña más alta, que la Amazonia es la selva más grande y que el punto más profundo está en el océano Pacífico. Hemos puesto nombre a todos los territorios y a sus habitantes, a los fenómenos naturales, a las plantas y a los animales. Pero hubo una época en la que nuestro planeta era un gran desconocido, y hizo falta mucha curiosidad, investigación y valentía para llegar donde estamos ahora.

Atlas de los grandes viajeros y exploradores (Premio Bologna Ragazzi No ficción 2019) es la recopilación de las vidas y viajes de Phyteas, Ibn Battuta, Jeanne Baret, Mary H. Kingsley y otros, que se atrevieron a empezar expediciones hacía tierras incógnitas. A través de sus historias, el atlas explora el significado de las palabras “descubrimiento” y “exploración” des del punto de vista de diferentes épocas, culturas y géneros. El texto y las ilustraciones, combinados como si de un diario de viaje se tratase, hacen de cada página una pequeña obra de arte que nos transporta a los mundos que debían imaginar los protagonistas de este libro antes de salir a la aventura. En definitiva, un homenaje a las historias que hay detrás de los mapas y a los futuros viajeros, viajeras, exploradores y exploradoras, mayores o pequeños, que, aunque no lo parezca, aun tienen mucho mundo por descubrir.
;
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies