Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Claude Cahun
Confesiones inconfesas
Por Sara Forja
Entrar en la obra de Cahun es lo más parecido a adentrarse en un laberinto: no encontrar una salida es el destino de su escritura. Sabemos muy poquito de su biografía: a pesar de formar parte del movimiento surrealista y ser co-fundadora de la revista Contre-attaque junto con André Bretón y Georges Bataille, su figura ha pasado casi inadvertida a lo largo de la historia del arte.

Reseña
Agota Kristof
Ayer
Por Julen Sarasola
Ayer da forma de novela a sus memorias, recogidas en La Analfabeta (el alienante trabajo en una fábrica de relojes, el exilio etc.) y añade a la narración convencional una serie de sueños que recuerdan, en lo abstracto y lo onírico, a parte de la dramaturgia escrita por Kristof, que bien podría ser incluida dentro de la categoría de teatro del absurdo.

Reseña
Raynor Winn
El sendero de la sal
Por Sara Forja
Cuando comenzamos las primeras páginas de El sendero de la sal intuimos que vamos a enfrentarnos a un testimonio arduo, tan duro como real. Estos primeros capítulos resumidos en una suerte de mejunje de lágrimas y letras nos sitúan en un tiempo y un modo concreto: Raynor y Moth lo pierden todo, todo lo que en términos aristótelicos hace una vida plena.
Propuesta
Afganistán
Por Blog de La Central
Propuesta
Al lado de las abuelas
Por Blog de La Central
Los cuidados que se derivan de la vuelta al colegio, a menudo, implican a nuestros mayores. Hemos recopilado una serie de títulos donde tienen un papel fundamental, no sólo como personajes dulces y complacientes, sino como pozos de sabiduría y saber hacer.

Reseña
Xavier Aliaga
Ja estem morts, amor
Por Xavi Ceresuela
Quantes vides possibles hi ha? És una pregunta que ens fem ja en vida, sobretot quan se’ns passen o deixem passar les oportunitats en la marejada frenètica del dia a dia, i llavors únicament ens queda la resignació i el retret pesat d’imaginar-nos què seria o hagués sigut de nosaltres si haguéssim fet quelcom (o haguéssim deixat de fer-ho).

Reseña
Isabella Hammad
El parisino
Por Xavi Ceresuela
Al centrar gran parte del argumento, atención y desarrollo en el inicio del conflicto palestino-israelí a raíz de los cambios operados en Oriente Próximo a causa de la Primera Guerra Mundial (la historia se desarrolla entre 1914 y 1936), podría leerse como una novela histórica.

Reseña
Stefan Popa
Si la adelfa sobrevive al invierno
Por Xavi Ceresuela
Pitu se llama así por el héroe nacional macedonio Pitu Guli, y Samarina, su hija, por la localidad griega donde nació Costa, su abuelo: la madre de Pitu, Aretia, marcada por el amor que sintió y vivió con Costa, transmite a su vez a Pitu ese sentimiento de amor y pérdida, del que Samarina es vivo recuerdo presente.

Reseña
Clyo Mendoza
Furia
Por Carla Guzman
Con una latencia surreal y onírica, Furia nos sitúa en un desierto que no es sino un laberinto donde nada es lo que parece. Porque cuando creemos que podemos escoger entre todo -ilusionismo típico de nuestro siglo- en realidad no podemos escoger entre nada.

Reseña
Marina Closs
Tres truenos
Por Laura Franco
Marina Closs nos presenta tres relatos que giran en torno a tres mujeres y sus anhelos y los prejuicios en torno a ellos y a las imposiciones de un mundo de hombres y su moralidad absurda. Del deseo, sí, de ser sin más una, no una madre o una esposa, o una mujer decente, sino una, en regocijo con sus propios deseos, tan censurados por la tradición, la pobreza o la cultura machista.
Propuesta
Index Librorum Prohibitorum
Por Joan Flores Constans
El Index librorum prohibitorum es una relación de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como libros perniciosos para la fe y que los católicos no estaban autorizados a leer. Fue promulgado por primera vez a petición del Concilio de Trento por el Papa Pío IV el 24 de marzo de 1564.

Reseña
Lucía Carballal
Las últimas
Por Pol Cirujano
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones humanas que se manifiestan en unos tiempos y unos espacios cruzados y fragmentados.