Septiembre 2020
Si en 50 fueron ellos, ahora son ellas las que no se conforman. Una nueva generación de escritoras decididas a levantar la voz y revolucionar la literatura, y algunas primeras novelas que llegan con m...
leer más
leer más
Parece que fueron los clásicos griegos los primeros al especular sobre el abanico de posibilidades que abría cada hecho efectivo; recientemente, la mecánica cuántica ha trasladado al campo de la cienc...
leer más
leer más
¿Qué está pasando en EEUU?
El pasado 25 de mayo muere asesinado a manos de la policía George Floyd. Desde ese día se han ido multiplicando las protestas por todo el planeta y también en...
leer más
El pasado 25 de mayo muere asesinado a manos de la policía George Floyd. Desde ese día se han ido multiplicando las protestas por todo el planeta y también en...
leer más
El setembre ja és aquí i només podem parlar-vos de la temuda
rentrée, per sort tenim remeis i cures per apropar-nos a aquesta realitat tan esbiaixada: noves propostes editorials perquè vingue...
leer más
leer más
Ante
El tiempo vivido sin su fluir, nos encontramos con un ensayo de carácter filosófico nada sencillo, nada dulce, pero profundamente transformador, como apuntala en su prólogo el escritor b...
leer más
leer más
Esta vez les toca el turno a ellas, unas gemelas burguesas que tras fingir su propio secuestro para poder cobrar la recompensa, se unen a los partisanos en la lucha búlgara contra el régimen nazi.
leer más
leer más
No existe un adjetivo que pueda definirlas a todas. Escritoras, filósofas, fotógrafos y artistas de todo tipo. Mujeres que han hecho de su trabajo un objetivo, consolidando con su talento el ámbito cu...
leer más
leer más
Omnia mors aequat, «todo lo iguala la muerte», pero existen muchos caminos diferentes que
conducen desde el descubrimiento del cadáver a su desconstrucción en la sala de autopsias.
Antes...
leer más
conducen desde el descubrimiento del cadáver a su desconstrucción en la sala de autopsias.
Antes...
leer más
El tema de la masculinidad, de la nueva, de la vieja, de la deconstruida y de la posbilidad (o no) de hacerlo se ha tratado demasiado puntualmente en relación al auge que ha habido en la publicación d...
leer más
leer más
Un viaje a Italia no es un libro de viajes ni de un diario al uso sino el relato del proceso de descubrimiento que concluye con más enigmas que al inicio.
leer más
leer más
Boyle ha escrito una monumental tragicomedia donde las pasiones humanas son capaces de desarticular, de manera lenta pero inexorable, las más altas aspiraciones científicas.
leer más
leer más
El autor planta, en cada relato, una idea sencilla que desarrolla hasta límites inconcebibles con el fin de confrontar la ciencia ficción con la condición humana.
leer más
leer más
Las narraciones recorren de manera singular y acertada espacios comunes de la historia de la ciencia moderna. Labatut consigue que sus relatos transiten entre la ficción y el ensayo con un fascinante ...
leer más
leer más
La apasionante historia de un revolucionario, un fanático, en medio de los levantamientos de campesinos, que hartos de esperar la prometida justicia divina, se proponen establecer la igualdad en la ti...
leer más
leer más
Con su lectura, no queda más que preguntarse cómo hay gente que puede oprimir así, y más inconcebiblemente, gente que resista con vistas a una vida mejor, que tiene que llegar.
leer más
leer más
Un text que tomba les expectatives lectores, que es frustra amb la fragilitat de la memòria i que retrata com cada personatge és afectat pel dolor, pel trauma i per la incertesa d'una manera diferent.
leer más
leer más
¿Cómo tiene que actuar un hombre?, ¿qué tiene que sentir o hacia dónde tiene que echar cuando, de repente, todo aquello que formaba parte de su vida desaparece?
leer más
leer más
Los relatos que componen
Historia de mi palomar son historias de quimeras, de ficción basada en hechos reales, o de una realidad que imita a la ficción como al propio autor le gustaba definir...
leer más
leer más
Aunque la narradora y los protagonistas de
Manual de despedidas se ubican en la ciudad de Bratislava, y más concretamente en el barrio de Petržalka, bien podrían vivir en cualquier otra ciuda...
leer más
leer más
«Piense en el tipo secuestrado en África, transportado en el fondo de la cala, encadenado, maltratado, humillado; le escupen a la cara y ¿no dejaría eso ninguna huella? Estoy seguro de que a mí me ha ...
leer más
leer más
De un tiempo a esta parte, Satori Ediciones ha iniciado su andadura en el mundo del manga publicando una serie de títulos absolutamente imprescindibles: nombres tan célebres como Shôtaro Ishinomori, K...
leer más
leer más
Julián Casanova viene a sacudirnos las conciencias
eurocentristas para recordarnos los horrores sucedidos en el inicio de siglo.
leer más
leer más
Ana Galvañ aterriza –después de este tiempo distópico– con
Tarde en McBurger’s. Un trabajo plástico onírico, sugestivo y pop que nos brinda una inmersión en una aventura juvenil.
leer más
leer más
"Digas lo que digas, no digas nada". Este verso de Seamus Heaney da título al libro y resume muy bien el código de silencio que se estableció a partir de los años sesenta en la Irlanda del Norte, raíz...
leer más
leer más
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sontag, ...
leer más
leer más
La Amazonia, ese microcosmos que recorre nueve países de América del Sur, es el botín que se disputan potencias occidentales y locales por sacarles su máximo provecho desde hace siglos. No importa que...
leer más
leer más
Es un texto que nos permite un acercamiento fugaz al ambiente efervescente de la pedagogía en la II República y su convergencia con el anarcosindicalismo en un marco tan relevante como fue, históricam...
leer más
leer más
Hay libros que cuando los estás leyendo —o ya los has leído—, te parece estar reviviendo o leyendo la historia de tu propia vida, o cuanto menos de un fragmento de la misma. Entonces, dependiendo de c...
leer más
leer más