Nuestras recomendaciones y propuestas
Propuesta
¡25 años entre libros!
Por Blog de La Central
¡Celebramos 25 años entre libros! Y para la ocasión, hemos hecho unas tazas, bolsas y libretas con ilustraciones de Nadia Hafid y Carmen Segovia, las dos amigas cercanas a La Central: Nadia exlibrera de la casa y Carmen, vecina del barrio del Raval, en Barcelona.

Reseña
Fatima Daas
La hija pequeña
Por Clo Vautherin
Cada uno de los capítulos del texto define uno de los múltiples aspectos de la escritora mezclando constantemente el presente y el pasado. El lector oscila entre dos temporalidades. Lo que nos permite adentrarnos en la dualidad del personaje. A lo largo de los capítulos, la escritora adulta se va afirmando cada vez más.

Reseña
Gabriela Wiener
Huaco retrato
Por Pol Cirujano
En Huaco retrato, la consigna de lo personal es político pasa por la herida de la carne porque el racismo es una arquitectura de la afectividad y de los cuerpos.

Reseña
Anna Freixas
Yo vieja. Apuntes de supervivencia para ser libres
Por Cèlia Esteva
Ser una mujer mayor conlleva convivir con muchas injusticias. Los cánones de belleza y de comportamiento siguen dictando como una tiene que ser incluso en la última etapa de su vida. Además, en el momento en que más se necesita de la atención de los otros, todavía siguen recayendo sobre ellas la mayor parte de las tareas del cuidado.

Reseña
Catherine Fletcher
La belleza y el terror. Una historia alternativa del Renacimiento italiano
Por Oriol Pastor
La costumbre decimonónica de rebanar la historia como si de un pan se tratara es una suerte de anteojeras que seguimos luciendo orgullosos a pesar de la distorsión que supone tal visión de la historia.

Reseña
Belén Gopegui
Existiríamos el mar
Por Laura Franco
Existiríamos el mar es quizás el mejor libro que se puede leer tras la pandemia, pero en cierto modo también el peor. Porque llega muy adentro. Mete el dedo dentro de la herida pero no se regodea: la historia se adentra en la vida de cinco personas de cuarenta y tantos que comparten piso.

Reseña
Hélia Correia
Dolencia
Por Luis de Dios
Primera novela publicada en castellano de la escritora portuguesa Hélia Correia; autora que en su país goza del reconocimiento de la crítica y de los lectores.

Reseña
Daniel Gasol
Arte (in)útil. Sobre cómo el capitalismo desactiva la cultura
Por Débora Díaz
Lejos de romanticismos, Gasol pone en jaque la estructura que sustenta el mundo del arte e invita a que reflexionemos sobre cuál es el sentido que tiene la cultura en un contexto donde lo que prevalece es el interés económico y la rentabilidad de los artistas y sus obras.

Reseña
Vinciane Despret
Viure com els ocells
Por Laura Sala Ollé
El llibre és una invitació a conèixer els ocells com mai havíem fet abans perquè se situa, i ens situa a nosaltres, els lectors, en la posició d'una mirada que no es regeix per cap interès concret, més que per la simple curiositat de saber qui són i com viuen aquests éssers que sentim cada dia a cantar i veiem cada dia volar.

Reseña
Manuele Fior
Celestia
Por Sara Collado
Después de casi diez años vuelve Manuele Fior con Celestia, una novela gráfica ambientada en un mundo destruido después de una gran explosion donde solo queda en pie, aparentemente, una isla que da nombre a la novela, Celestia.

Reseña
Sally Rooney
Una conversación sobre la novela Dónde estás mundo bello
Por Blog de La Central
Esto es una reseña escrita a cuatro manos, una conversación entre dos libreras de La Central, Ànnia Paredes y Anna Aguiló sobre la última novela de Sally Rooney: Dónde estás mundo bello

Reseña
Haruki Murakami
Primera persona del singular
Por Amatulláh Hussein
Los recuerdos se mezclan con los deseos, y los sueños se confunden con lo que en realidad sucedió. ¿Quién no se ha recreado trayendo a su mente una y otra vez la primera vez que vio a la persona que le gustaba, y que le devolvió la mirada? La casa del ayer es el más acogedor de los hogares, ¿no es cierto?