Marzo 2020
Solo un despistado eludiría la aplicabilidad actual del análisis de Adorno. Entre otras cosas, mediante un análisis materialista que cruza filosofía, sociología y psicología, evidencia que su terreno ...
leer más
leer más
Si buscan entre los grandes autores de la literatura eslava, pueden encontrar, entre la D de Dostoievsky y la T de Tólstoi, a Georgui Gospodínov, sin duda uno de los mejores autores búlgaros del mome...
leer más
leer más
Durante siglos el cuerpo femenino ha estado sometido a la mirada del hombre. Esa mirada masculina y dominante del artista concebía figuras femeninas idealizadas y las disponía de tal modo que se exhib...
leer más
leer más
Las grandes historias, las grandes leyendas, contienen la suficiente magia para que, aunque la conozcamos en profundidad, nos sigan enoramondo en cada revisitación, en cada relectura. Una de las más f...
leer más
leer más
Demuestra su actualidad y potencia para pensar temas como la crisis ecológica, el desarrollo de la tecnología y la inteligencia artificial, el contexto del postrabajo y la lucha de clases, entre mucho...
leer más
leer más
La frontera entre lo privado y lo público se disuelve en la intimidad de estos diarios que se sitúan a medio camino entre la fisura personal y el grito político.
leer más
leer más
Nuestra parte de noche, ubicada en la Argentina de los años 60, emana un contexto de duras represiones, controles policiales y un recorrido de fuertes imposiciones sociales.
leer más
leer más
Es una suma de granos de arena en un tiempo de procesos abiertos y no concluidos, un futuro ahora contra un presente distópico.
leer más
leer más
Traducción de Viktoria Leftérova y Enrique Maldonado
Automática editorial
Descubrimos a Alek Popov, por primera vez traducido al español, con esta divertidísima novela llena de ...
leer más
Automática editorial
Descubrimos a Alek Popov, por primera vez traducido al español, con esta divertidísima novela llena de ...
leer más
El diálogo expone a debate cuestiones como la fe y la aceptación de los dogmas de la Iglesia, el rol y la pertinencia como mujeres a la comunidad; y la responsabilidad social frente la libertad indivi...
leer más
leer más
La maravillosa Caitlin Moran nos deleita una vez más con una fantástica y divertidísima novela en la que, entre chistes y anécdotas, pone de relieve lo difícil que es ser una mujer en un mundo de homb...
leer más
leer más
El desierto es el laberinto perfecto: no tiene puertas ni ventanas, no tiene paredes ni techos.. no hay ninguna indicación de principio ni de final. Todo lo alcanza, todo lo contempla, nada escapa de ...
leer más
leer más
Lejos del drama, el sentido del humor acompaña la resignación que se vive cuando vemos cómo se aleja una parte fundamental de nuestra vida para fundirse con alguien totalmente ajeno.
leer más
leer más
Porque cuesta aceptar que un hombre que encabezó, contra todas las dificultades habidas, el primer proyecto de compilación del saber de su época; que escribió obras que reflexionaban sobre la naturale...
leer más
leer más
La casa, como lugar y símbolo, es refugio y condena, pero también la metáfora del desastre y de la corrupción del mundo.
leer más
leer más
Rencor, resentimiento, desprecio y traiciones condicionan un mundo en apariencia dominado por el azar, pero solo en apariencia, porque realmente se trata de una estructura perfectamente estipulada.
leer más
leer más
Younge rastreó el entorno social de cada chico, qué relaciones tenían con sus padres, con sus amigos o compañeros de banda, qué colgaban en sus redes sociales, para intentar comprender por qué tuviero...
leer más
leer más
The only band that matters. Tanto para los que ya lo supiéramos como para los que no.
leer más
leer más
La distopía más desasosegante no es la más terrible, sino la que se siente más probable e inmediata, y Kling nos la pone tan cerca y tan a mano que es inevitable que la sonrisa que nos provoca su sáti...
leer más
leer más
Entre sus páginas desfilarán Camus, Genet, Stendhal, Shakespeare, Ben Jelloun, Adonis, Maugham, Ghada al-Samman y otros muchos más. Chukri tendrá para cada uno la palabra precisa que espetarle.
leer más
leer más
«¡A vosotros, los balcánicos, se os escapa la normalización!». Crápulas, golfos, alcohólicos, desocupados, marginados, individuos, en definitiva, que se mueven entre la legalidad y lo prohibido; con p...
leer más
leer más
Para el común de los mortales, la violencia genera mala vida. O la ejerces o la consientes y siempre a un precio muy alto.
leer más
leer más
En pleno desierto inhóspito rodeado de extraños salvajes, los jóvenes marginados y delincuentes de la sociedad del futuro son recluidos para cumplir un castigo: un servicio militar a modo de «trabajo»...
leer más
leer más
Mansbridge introduce los distintos focos de investigación feminista; abre campos de conocimiento por los que acercarse a las cuestiones de género partiendo de la afirmación: “lo personal es político”.
leer más
leer más
“Si se piensa que mis obras son violentas, es que no se ha pensado previamente en la vida. No llego a ser tan violento como la propia vida”
leer más
leer más