Junio 2017
Esta edición recoge, por primera vez en España y con dos relatos inéditos, los cuentos completos de Elena Garro, un clásico de la literatura mexicana contemporánea.
leer más
leer más
«No hay explicaciones simples para los grandes acontecimientos».
leer más
leer más
Las últimas novedades editoriales de cuatro irremediables curiosos que también padecen el dichoso afán de compartir sus hallazgos.
leer más
leer más
En esta entrega, la quinta, de la reconstrucción de su vida, con su mala leche, su atormentado ego y su absoluta crudeza, nos atrae y arrastra hasta lo más hondo de su intimidad.
leer más
leer más
Un ensayo que explora la relación entre los artistas de la Revolución Rusa y la complejidad del poder en torno a ella.
leer más
leer más
Como los viejos elepés, este libro tiene una cara A y una cara B. La primera podría titularse «Sexo, drogas y punk». La segunda, «Hay vida después del punk».
leer más
leer más
Una prosa delirante, excesiva y brutal que disecciona la vida de Rodolfo, un niño que transita por la infancia con la crueldad y la ternura suficientes para convertirse en un adulto repleto de traumas...
leer más
leer más
Un breve libro de combate que nos invita a reflexionar sobre los temas más cruciales de nuestro tiempo y, con urgencia, nos llama a resistir.
leer más
leer más
Un libro útil no sólo para las personas vinculadas con el campo de la psiquiatría, sino también para quien busque otras alternativas colectiva para afrontar los problemas que nos angustian.
leer más
leer más
¿Qué queda de los colores de nuestra infancia? ¿Qué recuerdos conservamos? ¿Qué colores asociamos a nuestro primer amor, a nuestra vida adulta? ¿Transforma la memoria los colores a su antojo?
leer más
leer más
Un libro imprescindible para conocer las diferentes caras de la literaria soledad.
leer más
leer más
Pirandello, sesquicentenario. Instrucciones de uso veraniego: conseguid un buen
arancino, un vasito de licor de mandarina y un libro de Luigi (os aconsejo
Il Fu Mattia Pascal
...
leer más
leer más
La confesión de una víctima de los campos de concentración que regresa a su hogar para tratar de recuperar su identidad.
leer más
leer más
Un debate internacional sobre el reto de reconducir el rumbo de la democracia.
leer más
leer más
«La infelicidad tiene que estar viva para que pueda suceder cualquier cosa».
leer más
leer más
Partiendo de
La máquina del tiempo, de H.G. Wells, Gleick expone las distintas teorías y relatos que ha ido suscitando el anhelo humano de viajar en el tiempo.
leer más
leer más
Guy Standing es doctor en Ciencias Económicas, investigador asociado en la School of Oriental and African Studies de la Universidad de Londres y miembro fundador y copresidente de BIEN (Basic Income E...
leer más
leer más
Valiéndose de unas cartas, Rolin narra el testimonio de una época acompañado de infinidad de referentes que enriquecen la historia y la convierten en un relato apasionante.
leer más
leer más
De las pesadillas que la revolución bolchevique provocó en las clases dominantes de todo el mundo, trata este libro: un siglo de miedo a la revolución.
leer más
leer más
En la era de las apariencias y de la exhibición obligatoria, Zaoui defiende la discreción en un ensayo a un tiempo elegante, original e inteligente.
leer más
leer más