Nuestras recomendaciones y propuestas
Propuesta
Noches de insomnio
Por Alberto Martín Acedo
Es muy sabido que dormir en verano no es nada fácil. Para aprovechar estas horas os proponemos hacer una visita a algunas de las obras de terror que han nutrido, y nutren, la literatura. Bienvenidos a las noches en vilo.
Propuesta
Un verano fantástico
Por Alberto Martín Acedo
El verano es una época perfecta para recorrer los paisajes que nos proponen las obras fantásticas. Por eso os sugerimos toda una serie de títulos que comprenden desde obras clásicas hasta novelas contemporáneas.

Reseña
Marta D. Riezu
Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria
Por Berta Villaverde
La autora parte de una célebre anécdota, cuando preguntaron a Cecil Beaton qué es la elegancia y este respondió: agua y jabón. A partir de aquí, nos adentramos en un compendio de reflexiones, ocurrencias, anécdotas personales y referencias culturales que harán que no dejemos de sonreír y asentir con la cabeza.

Reseña
Vanessa Londoño
Asedio animal
Por Luis de Dios
De la mano de la editorial mexicana Almadía, recientemente aterrizada en España, llega a nosotros uno de los libros más potentes publicados en lo que va de año, El asedio animal. Las cuatro historias que forman la obra, además de un lenguaje particular y envolvente, tienen en común a unos personajes que han sido amputados de un parte de su cuerpo
Propuesta
Descifrar el cerebro
Por Blog de La Central
Con motivo de la exposición Cerebro(s) en el CCCB, os proponemos una selección de títulos que van desde la anatomía del cerebro hasta todo aquello que este genera: la conciencia, el pensamiento abstracto, el lenguaje, la imaginación, los sueños y la memoria, así como otras mentes más allá de la humana: las inteligencias artificiales, animales y colectivas, y las de organismos sin cerebro.
Propuesta
Masa y poder
(o pan y circo)
Por Nacho Borraz
Aquel que consiga la mejor masa madre tendrá a todo el mundo a sus pies
Propuesta
El arte de la mala vida
Por Cèlia Esteva
El arte de la mala vida nos ha legado un cuadro de las costumbres de la época, así como algunos de los retratos más sórdidos de la realidad social, que hoy podemos leer con una sonrisa a distancia.
Propuesta
Horizonte y frontera
Por Cèlia Esteva
No todos los viajes por mar tienen el mismo carácter de aventura, sino que hay travesías por las cuales estas masas de agua que separan los continentes son más frontera que horizonte.
Propuesta
Desde la tumbona
Por Ànnia Paredes
Llega el tiempo de las siestas a la sombra, oler a crema solar factor 50 y tomar algo fresquito en una terraza. Para que no tengas que preocuparte de nada más, te proponemos esta selección de títulos para flotar en sus historias como si fueran las olas del mar.

Reseña
Nora Ephron
No me acuerdo de nada
Por Cristina de Caralt
Desde la aceptación de la pérdida de la memoria a causa de la senectud, pasando por recuerdos sobre la hostilidad hacia las mujeres que se querían dedicar al periodismo en los años sesenta, hasta la separación de la vida. No me acuerdo de nada lee y relee el relato patriarcal, que ha impuesto unos «estados definitorios» en la vida de una mujer que nada tienen que ver con los de la vida de un hombre.

Reseña
Mestizorras
Taller de chapa y pintura
Por Carla Guzman
Todas hemos sufrido violencia sistemática y/o patriarcal, y por eso todas hemos querido ver rodar cabezas y arrancar tentáculos de este sistema fálico que no deja de explotar, maltratar, empobrecer, torturar y oprimir.Taller de chapa y pintura se aleja de lo políticamente correcto para empoderarnos y recordarnos que estamos juntas en esto.
Propuesta
Pequeños pero matones
Sin ellos la vida no sería posible
Por Sara Forja
Hay muchos tópicos que se han ido extendiendo a lo largo de la historia sobre el mundo de los insectos: ningún ecosistema puede sobrevivir sin la producción de las abejas, el aleteo de una mariposa puede provocar un tifón desde un punto remoto de la tierra hacia otro. Las hormigas son capaces de levantar hasta cien veces su propio peso…