Diciembre 2017
Una adaptación que logra sintetizar el espíritu de la obra original con gran agilidad y soltura.
leer más
leer más
Una obra coral que se adentra en las complejidades y pulsiones del alma humana y reconstruye con fidelidad y maestría los claroscuros y las paradojas de la sociedad decimonónica.
leer más
leer más
Un nuevo volumen de ensayos breves en los que el escritor y filósofo reflexiona sobre la actualidad.
leer más
leer más
Una de las novelas mayores de Ozick; y ella misma, una de las más grandes escritoras norteamericanas contemporáneas.
leer más
leer más
Una novela de la vida. La historia de una sonrisa, una cara amable delante de un mundo agresivo.
leer más
leer más
Una novela de culto. Una obra maestra en la literatura españoladel siglo XX.
leer más
leer más
Una novela sobre la identidad, el amor romántico... y la delgada línea entre el héroe y el terrorista.
leer más
leer más
Una magnífica síntesis de los problemas principales a los que se enfrentan los Estados Unidos desde la llegada de Trump al gobierno.
leer más
leer más
Un libro que explora el estrecho vínculo que existe entre geografía y literatura a través de 35 títulos pertenecientes a períodos y lugares distintos.
leer más
leer más
Una espléndida y sugestiva revisión de la historia cultural del siglo pasado a partir de novelas de Conrad, Fitzgerald, Ambler, Perec, Highsmith, Ellison y Roth.
leer más
leer más
Oradora, medium y espiritista, Doten se convierte en estos poemas en voz y medio, a través de los cuales autores como Poe, Shakespeare o Burns siguen creando.
leer más
leer más
Tres grandes escritoras en Auschwitz: Irène Némirovsky, Gertrud Kolmar y Etty Hillesum.
leer más
leer más
Una historia gráfica de lo
queer, desde su primer uso como insulto destinado a un homosexual hasta llegar a convertirse en disciplina de estudio transversal y multidisciplinar.
leer más
leer más
Un libro que habla del individuo que entra en el cuerpo y en la intimidad y también la estructura que se apropia de la ciudad y especula.
leer más
leer más
Leer estos relatos es sumergirse en un mundo de intriga y peligro, de sufrimiento y sacrificio personal, de coraje y entrega.
leer más
leer más
Philippe Sands toma la ciudad de Lvov como punto de conexión para tejer la historia de cuatro personajes (entre ellos, su abuelo).
leer más
leer más
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de
Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
leer más
leer más
Tras concluir su licenciatura en Políticas y Estudios Africanos en la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo, William Kentridge (Johannesburgo, 1955) se traslada durante un año a París para cur...
leer más
leer más
Imagina que eres turista, que crees descubrir ciudades. Haces fotos en tus visitas y coleccionas postales, eres aplicado. Quizá esas postales las compraste en un mercadillo, o las heredaste. Nunca vis...
leer más
leer más
Justo después de ser violada en su apartamento del barrio de Harlem en Nueva York, Jana Leo fotografió las pruebas del doble allanamiento: el cenicero con colillas y el vaso de plástico donde beb...
leer más
leer más
Catálogo de la exposición celebrada en la Fundación Juan March de Madrid entre el 6 de octubre de 2017 y el 21 de enero de 2018.
leer más
leer más
El catálogo de la exposición traza un recorrido a la historia de esta tira cómica a través de dibujos originales, páginas de periódico y de diferentes textos.
leer más
leer más
Un conjunto de ensayos de la artista y crítica norteamericana donde reflexiona sobre el complejo papel del arte y la cultura en el contexto urbano postindustrial.
leer más
leer más