Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Steve Brusatte
Auge y caída de los dinosaurios
Por Daniel Caballero
Los dinosaurios están ligados a los recuerdos de la infancia de casi todos; esos monstruos medio míticos que vagaron por el planeta comiéndose unos a otros, evolucionando al ritmo de los muñequitos de plástico y que terminaron por olvidarse en una caja en casa de nuestros padres.

Reseña
Mario Agudo Villanueva
El bestiario de las catedrales
Por Raquel Ungo
En la Edad Media, los animales eran instrumento de trabajo, medio de alimentación y compañía. Formaban parte de la vida del hombre hasta tal punto que fue inevitable su aplicación como elemento moralizante. Animales cotidianos, reconocibles por todos, funcionaron para explicar el mundo divino.

Reseña
Richard Powers
El clamor de los bosques
Por Joan Flores Constans
Si el futuro está escrito en alguna parte, debería ser en algo anterior al comienzo de nuestra existencia y que siga presente cuando ya hayamos desaparecido

Reseña
Daniel Gamper
Las Mejores Palabras
Un ejercicio de reconocimiento de las condiciones de posibilidad de la comunicación para la progresiva realización de una democracia plenamente deliberativa

Reseña
Irene Solà
Canto yo y la montaña baila
Si mi reseña aspirase a ser fruto de un ejercicio de síntesis, hubiese tirado la toalla. El caballo ganador se convierte en lo que podría ser una enumeración anárquica, más que una descripción, de los distintos estadios que atravesé al cerrar el texto de Solà.

Reseña
Alex Kerr y Kathy Arlyn Sokol
El otro Kioto
Por Alberto Martín
Si a la riqueza de propuestas del libro le sumamos una edición cuidada al extremo, con dibujos de los diversos elementos arquitectónicos y artísticos a los que se hace mención, nos encontramos, de nuevo, ante un libro imprescindible.

Reseña
Simon Hanselmann
El mal camino
La capacidad del autor australiano para mantener el equilibro entre la comedia bufa y el drama más descarnado está, si cabe, más afinada, más precisa. Hanselmann mueve a sus personajes a través de una sólida puesta en página

Reseña
Eduard Limónov
El libro de las aguas
Por Blog de La Central
En El libro de las aguas Limónov no alimenta el mito, aunque tampoco habla con humildad, y es esa falta de decorado, la sinceridad de la palabra, la que nos acerca, por fin, a este distante personaje.

Reseña
Susan Sontag, Jonathan Cott
Susan Sontag. La entrevista completa de Rolling Stone
Sontag se muestra como marginal en la medida que su trabajo consistiría en destruir lo que ella misma habría hecho anteriormente.

Reseña
Nathalie Léger
La exposición
Por Raquel Ungo
Virginia Oldoini, más conocida como la condesa de Castiglione, fue celébre en su época por haber sido amante de Napoleón III de Francia y por su influencia en la unificación italiana, gracias al poder que ejercía sobre el emperador.

Reseña
Mario Agudo Villanueva
El bestiario de las catedrales
Por Raquel Ungo
No se puede negar que el repertorio iconográfico de criaturas fantásticas que pueblan las iglesias medievales es uno de los que más fascinación ha suscitado a lo largo de la historia del arte.