Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Timothy Brook
El sombrero de Vermeer
Timothy Brook, historiador especializado en la historia china, nos presenta aquí una historia global de las transformaciones interculturales del siglo XVII y lo hace planteándonos cuestiones muy interesantes sobre la escritura de la historia.

Reseña
Julian Barnes
La única historia
Por Neus Botellé
Todo el mundo tiene su historia de amor, ya sea un éxito o un fracaso, ya sea real o platónica, todo el mundo la tiene y esa es la única historia. Paul y Susan tuvieron la suya y Paul nos la cuenta desde su vejez, cuando ya han pasado cincuenta años desde sus diecinueve y desde los cuarenta y ocho de ella.

Reseña
Jorge Ribalta
El espacio público de la fotografía
Este volumen recoge algunos de los escritos más significativos de la trayectoria de Jorge Ribalta, desde 2001 hasta el presente, en su doble faceta de crítico y comisario.

Reseña
Marta Sanz
Monstruas y centauras
Por Autor invitado
Para lectores de Sanz y para los que todavía no la conocen, este texto es un examen propio y colectivo: de los últimos acontecimientos, de la herencia, del lenguaje –del contenido político que tiene o que pierde cuando lo transformamos– y de esas lacras simbólicas que constituyen nuestra conciencia colectiva.

Reseña
Yoshiharu Tsuge
Nejishiki
Por Alberto Martín
Gallo Nero prosigue su inestimable labor de traernos la obra del mangaka Yoshiharu Tsuge: Nejishiki es una vuelta de tuerca a todo lo que habíamos visto hasta la fecha del autor de Tokio.

Reseña
Claire Messud
La niña en llamas
Por Blog de La Central
Con una prosa clara, cercana y profundamente acertada, Claire Messud da voz a Julia, una joven que relata los años compartidos con Cassie, a quien unía una profunda amistad.

Reseña
Joan Didion
Sur y Oeste
Por Blog de La Central
El novelista estadounidense Nathaniel Rich recuerda en el epílogo que Didion, oriunda de California, quiso revisitar el sur de Estados Unidos en 1970 con la finalidad de comprender su propio medio natural, el Oeste.
Entrevista
Entrevista a Emma Southon
Autora de Agripina
Emma Southon, doctora en historia antigua e historiadora imparable, nos ha conquistado con su primer libro, una biografía de Agripina la Menor, que fue hermana de Calígula, esposa de Claudio y madre de Nerón. Pero en esta biografía descubrimos que fue mucho más que eso... y no solo lo malo.

Reseña
Rosa Montero
Los tiempos del odio
En Los tiempos del odio, la autora trata de escapar, con algunos amagos, del género policíaco. También es una distopía de ciencia ficción, es evidente, pero al mismo tiempo tiene algo de thriller y regates de novela psicológica.

Reseña
Max
Rey Carbón
Que Max va más allá de la novela gráfica, del cómic al uso, ya lo sabíamos. Pero igualmente, la aparición de un libro nuevo suyo supone unos nervios de emoción por saber hacia donde va, qué pasos sin vuelta atrás ha tomado.

Reseña
Richard King
Freak Scene
Hubo un tiempo en el que el término indie podía emplearse legítimamente para hablar de una serie de grupos, sellos y distribuidoras que operaban al margen de la industria musical.

Reseña
David Graeber
Trabajos de mierda. Una teoría.
–¿Y a qué te dedicas? –Soy escritor –¿Y qué has publicado? –Todavía nada, pero... –¿y cómo te ganas la vida? –Soy teleoperador, pero es algo temporal...