Abril 2017
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
leer más
leer más
Un libro que refleja un anhelo típico de nuestro tiempo: la necesidad del retorno de lo tangible.
leer más
leer más
Otra maldita novela sobre la guerra de Vietnam, y a la vez un relato escrito por el excombatiente Eugene Allen a la vuelta del conflicto.
leer más
leer más
No es sólo un libro fundamental de la teoría política contemporánea, sino también de las prácticas emancipadoras presentes y futuras.
leer más
leer más
Armado con tres recuerdos precarios, Nog deambula por el desierto narrando y borrando el rastro de lo narrado hasta el punto de hacernos dudar de si el desfile de personajes no será una ilusión del pr...
leer más
leer más
Un original retrato de un mundo de convictos, prófugos, flageladores, colonizadores, ladrones y víctimas a partir de la taxonomía de doce peces.
leer más
leer más
Hacia una teoría performativa de la asamblea.
leer más
leer más
Una novela en la que el escritor turco habla de la crisis de los refugiados, centrándose en un pueblo en el cual un padre y un hijo han convertido el tráfico de personas en el negocio familiar.
leer más
leer más
Tres novelas breves y dos cuentos que Gass publicó en varios periódicos.
leer más
leer más
El Goncourt 2016 es un drama psicológico perfectamente realista. Más que un thriller, es una fábula trágica y moderna.
leer más
leer más
Un feto humano en su último período de gestación se descubre pensando en su incierto futuro.
leer más
leer más
Una novela que cuenta la historia de Pearl, una joven alcohólica con un fuerte sentimiento de culpabilidad que vive en una isla rodeada de niños salvajes.
leer más
leer más
Al cerrar el poemario de Cortázar, recuerda pestañear.
leer más
leer más
Al cap de cent anys del naixement de Carson McCullers i cinquanta després de la seva mort, l’obra d’aquesta autora manté l’energia amb què va ser escrita.
leer más
leer más
El próximo mes de julio, Fuertes hubiera cumplido 100 años.
leer más
leer más
La historia de cómo hemos descifrado el código fuente que nos hace humanos: el gen, la unidad fundamental de la herencia, y la unidad básica de toda la información biológica.
leer más
leer más
La historia de un hombre que pasa de ser un prestigioso directivo de Recursos Humanos a tener que buscarse la vida con empleos basura.
leer más
leer más
A Josep Maria Beà se le encasilló en los años ochenta como autor de ciencia-ficción. Era una decisión no exenta de lógica, habida cuenta de la filiación de su obra más exitosa entonces,
Historias ...
leer más
leer más