Nuestras recomendaciones y propuestas
Propuesta
Arden de nuevo las tierras de sangre
Lecturas para entender la guerra de Ucrania
«Los protagonistas de 1914 eran como sonámbulos, vigilantes pero ciegos, angustiados por los sueños, pero inconscientes ante la realidad del horror que estaban a punto de traer al mundo. Christopher Clark»
Por Blog de La Central
“Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, dijo el filósofo Santayana, una frase que también se atribuye a Napoleón.
¿Vivimos estos días un retorno de lo ocurrido hace ya más de un siglo, cuando en Europa comenzó la Primera Guerra?
“Los protagonistas de 1914 eran como sonámbulos, vigilantes pero ciegos, angustiados por los sueños, pero inconscientes ante la realidad del horror que estaban a punto de traer al mundo”. Con estas palabras Christopher Clark cierra su obra sobre como Europa marchó a la guerra en 1914.
Pensábamos que los fantasmas del pasado habían quedado atrás, que el Siglo XXI se alejaría cada vez más de la destrucción y la muerte en dimensiones catastróficas que, desde Sarajevo hasta la guerra de los Balcanes, se vivieron durante el siglo pasado, seguros de que los sistemas democráticos, los avances tecnológicos y el orden internacional garantizarían que todo aquello nunca volvería a ocurrir en la Europa civilizada. Pero vimos llegar a los nuevos tiranos y no quisimos hacerles frente; supimos que arrojaban bombas contra civiles y preferimos mirar para otro lado; desde Moscú, Minsk, Rangún, Hong Kong, Alepo llegaban los gritos de horror de los que corrían en las calles perseguidos en brutal represión y no reaccionamos; asistimos al siniestro espectáculo de unos dictadores que abrazaban a nuestros gobernantes democráticos y mientras estos, sonrientes y sin pudor, aceptaban dinero manchado, nosotros guardamos silencio.
Hoy, como un tanque ruso que avanza por las calles de Kiev, la historia regresa y, una vez más, arden las tierras de sangre. ¿Alguien piensa que las consecuencias no van a ser de nuevo trágicas? ¿Cómo es posible que lo hayamos permitido ?






















































