Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Mavis Gallant
Una vida aceptable
Por Neus Botellé
Mavis Gallant (1922-2014), extraordinaria cuentista canadiense que se afincó en París, ha liberado en esta historia una serie de personajes que bien podrían protagonizar sus cuentos y que han decidido reunirse para crear una historia mayor en torno a Shirley Perrigny.

Reseña
Jackie Polzin
Gallinas
Por Neus Botellé
Las gallinas son capaces de buscarse la vida y sortear las catástrofes; esto mismo podemos decir de la joven narradora que nos explica la aparente apacibilidad de su vida en el campo de Minnesota en compañía de su marido y de sus cuatro gallinas. Todos tienen su personalidad bien diferenciada y su catástrofe ya pasó.

Reseña
Tessa Hadley
Amor libre
Por Neus Botellé
Todos los personajes tienen un rincón de dolor secreto: Roger Fischer, el marido, una sobrecogedora historia que nace de sus heridas de guerra; Colette, la hija, un nombre de escritora casquivana; Hugh, el hijo, el trauma de haber visto a su madre dando un beso al joven invitado; Jean Knight, a la que describen como del tipo patatas hervidas, una vida fundamentada en una mentira…

Reseña
Colum McCann
Apeirógono
Por Neus Botellé
Apeirógono: forma con un número infinito de lados y numerable, cualquiera de sus puntos es accesible, todo es posible incluso lo imposible.

Reseña
Helen Macdonald
Vuelos vespertinos
Por Neus Botellé
Esta colección de artículos, bastante personales y con una visión muy cercana a lo que uno podría sentir en medio de un bosquecillo, nos hace recordar escenas olvidadas de nuestra propia infancia en la que hicimos nuestra primera incursión en el mundo natural y nos acerca a su mundo al evocar sus recuerdos.

Reseña
William Carlos Williams
Los relatos de médicos
Por Neus Botellé
William Carlos Williams no fue el primer médico que tan pronto blandía el lápiz como el bisturí, ni tampoco el último. Los relatos de médicos vienen marcados por una espontaneidad que conecta la realidad con una posible ficción, los pacientes se convierten en personajes de cuento y la actividad médica en aventura odiseica.

Reseña
André Aciman
Lejos de Egipto
Por Neus Botellé
Si algo tienen en común las memorias de infancia es que el autor vuelve a ser el niño que vivió una serie experiencias y las cuenta desde su punto de vista llevándolas a su universo en formación, dando lugar a un relato lleno de espontaneidad y nostalgia de un mundo perdido.

Reseña
Kurt Vonnegut
Matadero Cinco. La cruzada de los niños
Por Neus Botellé
Kurt Vonnegut, estadounidense descendiente de alemanes, luchó en la Segunda Guerra Mundial. En la batalla de las Árdenas cayó prisionero del bando alemán y fue enviado como trabajador de guerra a Dresde, donde se habilitó el matadero como cárcel, hecho que le salvó la vida a él y a los otros prisioneros, cuando se refugiaron en la cámara frigorífica.
Instantánea
The Ratline
Por Neus Botellé
Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, todos lo que intervinieron tuvieron que reformular sus vidas. Los vencedores no tuvieron ningún problema moral y los que perdieron se las apañaron según el puesto que ocuparon en la escala de poder. Aquí presentamos un recorrido bibliográfico por algunos de sus destinos y la repercusión que tuvieron en sus descendientes.

Reseña
Tessa Hadley
Lo que queda de luz
Por Neus Botellé
Zachary, galerista de arte con una personalidad encantadora, muere de un ataque al corazón en pleno trabajo. Su muerte, totalmente inesperada, es el detonante para que su mujer, Lydia, y sus amigos, Christine y Alex, matrimonio de largo recorrido, se replanteen sus vidas y sus relaciones, a partir de la ausencia de Zachary.

Reseña
Patrick Radden Keefe
No digas nada
Por Neus Botellé
"Digas lo que digas, no digas nada". Este verso de Seamus Heaney da título al libro y resume muy bien el código de silencio que se estableció a partir de los años sesenta en la Irlanda del Norte, raíz de los Troubles

Reseña
John Updike
Los Maple / Cásate conmigo
Por Neus Botellé
Lejos del drama, el sentido del humor acompaña la resignación que se vive cuando vemos cómo se aleja una parte fundamental de nuestra vida para fundirse con alguien totalmente ajeno.