Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Cristina de Pizan
La ciudad de las damas
Por Laura Sala Ollé
La ciutat de les dames és una de les primeres utopies escrites al món occidental que es constitueix com una ginecotopia (un lloc per a les dones), un tipus de producció literària que serà ben explotada a partir del segle xx. És considerada, per això, una de les primeres novel·les feministes de la història de la literatura occidental.

Reseña
Chantal Maillard
Las venas del dragón
Por Laura Sala Ollé
La recurrencia a tiempos pasados no puede ser más oportuna, la necesidad de servirse de estas antiguas sabidurías denota las insuficiencias de una filosofía occidental que demasiados siglos ha vivido de espaldas a cuantas cuestiones se planteaban fuera de ella.

Reseña
Vinciane Despret
Viure com els ocells
Por Laura Sala Ollé
El llibre és una invitació a conèixer els ocells com mai havíem fet abans perquè se situa, i ens situa a nosaltres, els lectors, en la posició d'una mirada que no es regeix per cap interès concret, més que per la simple curiositat de saber qui són i com viuen aquests éssers que sentim cada dia a cantar i veiem cada dia volar.

Reseña
Rebecca Solnit
Recuerdos de mi inexistencia
Por Laura Sala Ollé
Rebecca Solnit es una escriptora amb una obra molt extensa que va des de la política a l’art, passant pel feminisme, l’urbanisme o l’ecologisme, amb un activisme que es manté ferm en la defensa pel medi ambient i la denúncia de la violència de gènere.
Instantánea
¿Y si no hacemos nada?
Por Laura Sala Ollé
Vivimos en un mundo estresado, acelerado, bajo una exigencia continua del rendimiento, nos levantamos cada día bajo un “tener que hacer” constante. Pero, ¿y si no hacemos nada?
Aquí os dejamos algunas propuestas para pensar el valor de la pereza, aquello inútil y la ociosidad.
Instantánea
La lucha de la no violencia
Por Laura Sala Ollé
Con motivo de la publicación de Judith Butler, La fuerza de la no-violencia, y coincidiendo con el día internacional escolar de la paz y la no-violencia, que conmemora el asesinato de Gandhi, un 30 de enero de ahora hace 73 años, os ofrecemos esta selección de libros sobre el tema.

Reseña
Rosi Braidotti
El conocimiento posthumano
Por Laura Sala Ollé
La publicación de El conocimiento posthumano no puede ser más idónea. La carrera de las grandes potencias mundiales en competición por la inteligencia artificial, capitalismo de plataformas, economía de la atención, cambio climático... vivimos tiempos acelerados.

Reseña
Eva Baltasar
Boulder
Por Laura Sala Ollé
Boulder rompe con el horizonte de expectativas de aquellos que esperaban una segunda parte de Permafrost. Para los que no se hayan leído el primero, buenas noticias, podéis empezar por este, y como que seguro que vais a querer más tendréis Permafrost.

Reseña
Srećko Horvat
Poesía del futuro
Por Laura Sala Ollé
Es una suma de granos de arena en un tiempo de procesos abiertos y no concluidos, un futuro ahora contra un presente distópico.

Reseña
Maggie Nelson
Els argonautes
Por Laura Sala Ollé
Els argonautes sempre van anomenar a la seva nau Argos, fins i tot un cop després de que cadascuna de les seves parts originals haguessin estat reemplaçades per d’altres. Que la nau continués sent Argos, o una altra, no era important mentre mantingués el seu nom. El gest que fa Maggie Nelson en aquest llibre és similar al dels argonautes.

Reseña
Timothy Morton
Ecología oscura. Sobre la existencia futura
Por Laura Sala Ollé
Que una ecología sea oscura parece, de entrada, una contradicción. Una ecología que prescinde del verde, que no tiene a la naturaleza en el centro de la reflexión. ¿Una ecología sin naturaleza? No, no es una contradicción, esta es la propuesta del filósofo Timothy Morton.

Reseña
Franco “Bifo” Berardi
Futurabilidad
Por Laura Sala Ollé
Ya hace más de diez años que Fredric Jameson sentenció «es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo». Frase hoy más que citada para resumir la impotencia en la que se encuentra todo intento de transformación política.