Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Shon Faye
Trans. Un alegato por un mundo más justo y más libre
Por Elisabeth Massana
El pánico social alrededor de “lo trans” – diseminado por la derecha y el feminismo transexcluyente y espoleado por la irresponsabilidad de unos medios de comunicación más interesados por el clickbait que por la ética periodística – afecta directamente las vidas de las personas trans.

Reseña
Natasha Brown
Reunión
Por Elisabeth Massana
Descrita como una Mrs. Dalloway contemporánea por la crítica más canónica, y claramente emparentada con Ciudadana de Claudia Rankine, Reunión es un puñetazo en el estómago que nos muestra de forma penetrante los efectos diarios de la mala gestión del colonialismo y las políticas racistas contra la migración y las personas racializadas en la Inglaterra post-Brexit.

Reseña
Rebecca Makkai
Los optimistas
Por Elisabeth Massana
Finalista del Premi Pulitzer 2019, la darrera novel·la de Rebecca Makkai comença l’any 1985 amb el funeral del Nico, i poc a poc desgrana les conseqüències socials i personals que la crisi de la Sida va tenir per a diverses generacions com ara la criminalització i desemparament de les comunitats més afectades per l’epidèmia i l’estigmatització de l’homosexualitat.

Reseña
Bernardine Evaristo
Niña, mujer, otras
Por Elisabeth Massana
Niña, mujer, otras de Bernardine Evaristo es una caleidoscópica novela que nos acerca a la vida de 12 mujerxs afrodescendientes en el Reino Unido post-Brexit.

Reseña
Jeanette Winterson
Frankissstein
Por Elisabeth Massana
Qué tienen en común el romanticismo y la inteligencia artificial? Y Polidori con el transhumanismo? Lord Byron y las vidas trans*? Qué tienen en común Mary Shelley y Jeanette Winterson?

Reseña
Ali Smith
Tardor
Por Elisabeth Massana
Batejada com la primera novel·la postBrexit, Tardor, de l’escocesa Ali Smith, inaugura un quartet literari que reforumula la literatura britànica del segle XXI amb una prosa que ens empeny a preguntar-nos sobre com experimentem la durabilitat del temps.

Reseña
Feminismos en plural
El himen y el hijab. Viviendo una vida feminista
Por Elisabeth Massana
Capitan Swing y Ediciones Bellaterra acaban de publicar dos libros que deberían ser lectura obligatoria: El himen y el hijab de la periodista egipcia Mona Eltahawy, y Viviendo una vida feminista, el primer libro de Sara Ahmed traducido al castellano.

Reseña
Sarah Kane
Obres Completes
Por Elisabeth Massana
L’experiència d’acostar-se a Kane a través del text escrit permet copsar tota la poètica de les seves propostes teatrals, i alhora la dificultat de dur els textos a escena, i les infinites decisions que els directors han de prendre a l’hora de representar-la.

Reseña
Zadie Smith
Tiempos de swing
Por Elisabeth Massana
Smith se sumerge en la primera persona para explorar los conflictos raciales y de clase que rodean a dos adolescentes.

Reseña
Meg-John Barker & Julia Scheele
Queer. Una historia gráfica
Por Elisabeth Massana
Una historia gráfica de lo queer, desde su primer uso como insulto destinado a un homosexual hasta llegar a convertirse en disciplina de estudio transversal y multidisciplinar.

Reseña
Margaret Atwood
El cuento de la criada
Por Elisabeth Massana
Una distopía feminista de rabiosa actualidad.

Reseña
Ta-Nehisi Coates
Entre el mundo y yo
Por Elisabeth Massana
Una profunda reflexión sobre la realidad social de la Norteamérica actual que recoge grandes temas universales como la discriminación, la desigualdad y el activismo necesario para combatirlas.