Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Bill Watterson
Calvin y Hobbes para principiantes
Por Elena del Pozo
Bill Waterson nos hace reflexionar y reír por partes iguales a través de la mirada de un niño lleno de curiosidad que tiñe de fantasía todas sus experiencias. Lo cotidiano y lo fantástico se entremezclan con una maestría narrativa llena de originalidad y de humor.

Reseña
Peter Orner
Sigo sin saber de ti. Notas al margen
Por Elena del Pozo
Sigo sin saber de ti es un libro de ensayos literarios lleno de concatenaciones inesperadas entre la vida del autor y la profunda conexión emocional que siente por la literatura. Se podría decir que Peter Orner construye relatos a través de sus propias lecturas, las cuáles se convierten en el engranaje y alimento con el que ejecuta la escritura más creativa.

Reseña
Sammy Harkham
La sangre de la virgen
Por Elena del Pozo
Esta cautivadora novela gráfica contrasta la aparentemente trivialidad de la vida de un joven con una profunda reflexión sobre los deseos y las frustraciones que dejamos atrás. Seymour trata de abrirse camino en la industria del cine de terror independiente. Algo que no le resulta nada sencillo de conciliar con su vida familiar.

Reseña
Dubravka Ugresić
Ficcionario americano
Por Elena del Pozo
Un escrito autobiográfico, una reflexión sobre otros países, una crítica personal, un diario… conforman unos brillantes textos, de una gran originalidad en las metáforas, con un mordaz sentido del humor y una potente poesía visual que convierten lo cotidiano de la sociedad neoyorquina en una suerte de búsqueda de una identidad perdida.

Reseña
Violaine Bérot
Como bestias
Por Elena del Pozo
Son muchas las reflexiones que Violaine Bérot plantea en este pequeño pero contundente y directo relato.
A través de una combinación entre el género negro y la fábula, la investigación y el mito, genera una adicción que no culmina hasta la última página, junto a un final brutal.

Reseña
Liudmila Ulítskaya
Sóniechka
Por Elena del Pozo
La devoción de Sóniechka por la lectura desde la infancia se había convertido en una forma leve de locura… era como si entrara en un trance y solo volviera en sí al pasar la última página del libro. No conseguía discernir entre la ficción y la realidad, siendo el sufrimiento o la pasión de sus personajes literarios tan auténticos como las mayores desgracias que la vida, en toda su magnificencia, podía ofrecer.

Reseña
Bill Watterson
El gran Calvin y Hobbes ilustrado
Por Elena del Pozo
Astiberri nos deleita con una nueva edición recopilatoria de esta obra maestra, agrupando las tiras cómicas que se publicaron entre diciembre de 1988 hasta julio de 1990. Esperamos con ansia los siguientes volúmenes para poder completar esta maravillosa colección.

Reseña
J.M. Coetzee
El polaco
Por Elena del Pozo
El polaco es la nueva y breve novela de J. M. Coetzee, premio Nobel de Literatura de 2003, en la que una vez más, en su afán de innovación literaria, nos expone a través de los diferentes capítulos divididos a modo de secciones numeradas la relación que entablan un célebre pianista polaco, Witold Walezykiewiezen, en el ocaso de su vida y Beatriz, una mujer casada que organiza recitales en el barrio gótico de Barcelona.

Reseña
Ottessa Moshfegh
Nostalgia de otro mundo
Por Elena del Pozo
En estas narraciones, sus habitantes son como marionetas que se mueven a un ritmo de pluma constante y sosegada; sin embargo, una pincelada oscura, casi perversa, desconcierta al lector al mismo tiempo que le encadena a continuar.

Reseña
Hannah Gold
El último oso
Por Elena del Pozo
Los osos siempre han sido en la literatura infantil un valor seguro, podemos recordar a Paddington, Winnie-the-Pooh, los magníficos osos de Helen Oxenbury. Pero pocas veces los hemos visto como en esta novela, en su propio hábitat, un mundo devastado por la mala acción del hombre.

Reseña
Natalia Carrero
Otra
Por Elena del Pozo
Con una carta a su hermano, la narradora recuerda el momento en el que sus vidas se precipitaron al abismo. Ahora él vive en una residencia, internado por tener esquizofrenia paranoide. Fue abandonado por unos padres que no entendían su enfermedad, la soterraban y finalmente el diagnóstico de un médico acabaría por determinar su enajenada vida.
Ella quiere contarle que ha empezado a escribir, no sobre él, sino sobre ella y tantas otras.

Reseña
Alison Bechdel
El secreto de la fuerza sobrehumana
Por Elena del Pozo
Brechdel nos narra su vida a partir de la influencia que tuvo el deporte en su crecimiento. Una historia cultural sobre el ejercicio que combina su vez con cuestiones más trascendentales, como la búsqueda de su propia identidad o el miedo a la vejez.