Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Ana Llurba
Érase otra vez
Por Clara Rosell
Partiendo de la invisibilización del arquetipo de la cuentacuentos universal, la mitológica Scheherezade o la Mamá Ganso de Charles Perrault, en Érase otra vez. Cuentos de hadas contemporáneos, Ana Llurba se propone recorrer la tradición misógina y de violencia de los cuentos de hadas para llegar a las relecturas y recreaciones contemporáneas de estos cuentos tradicionales.

Reseña
Irene Pujadas
Els desperfectes
Por Clara Rosell
Un dels premiats amb el Documenta del passat 2020 és aquest recull de contes en què uns ho són més que altres: ja ho diu el propi recull, que els titlla de textos i no pas contes, ja que s’escapen dels marges amb els que tradicionalment hem triat delimitar el que s’accepta dins del gènere.

Reseña
Laia Viñas
Les closques
Por Clara Rosell
Les closques és una novel·la de contrastos detallats, on l’oposició entre la ciutat capital i el tornar a casa s’emmiralla amb el joc narratiu que dona forma al text, que permet percebre els salts temporals i els canvis de personatges dins del guió, molts d’ells dones, el paper de les quals ha estat àmpliament invisibilitzat, fins i tot dins dels propis cercles familiars.

Reseña
Brit Bennett
La mitad evanescente
Por Clara Rosell
La literatura norteamericana del último siglo está repleta de historias en las que personajes negros de piel clara establecen nuevas identidades haciéndose pasar por personas blancas, como las que han descrito Larsen o Faulker. Con su segunda novela de éxito explosivo, Brit Bennet revisita este fenómeno: el passing.


Reseña
Marta Orriols
Dulce introducción al caos
Por Clara Rosell
Orriols, con su marca infalible que le valió el éxito rotundo de Aprender a hablar con las plantas, explora cómo la identidad más profunda de cada uno rae a menudo en aquello más cotidiano.

Reseña
Emily Ruskovich
Idaho
Por Clara Rosell
Un text que tomba les expectatives lectores, que es frustra amb la fragilitat de la memòria i que retrata com cada personatge és afectat pel dolor, pel trauma i per la incertesa d'una manera diferent.

Reseña
Jia Tolentino
Falso Espejo
Por Clara Rosell
Jia Tolentino ha aparecido pisando fuerte y muchos la consideran ya la mejor ensayista millennial del momento. Falso Espejo es su primer libro, pero si buscáis en The New Yorker podréis leer infinidad de artículos suyos so...

Reseña
Han Kang
Blanco
Por Clara Rosell
Leche, azúcar, arroz, luna, hielo, nieve, sal. El blanco como color vacío, frío, pobre, frágil y hostil, que con la reflexión destacan también su plenitud, fuerza, eternidad y celebración.

Reseña
Maria Climent
Gina
Por Clara Rosell
Que la vida va en serio Gina lo descubre de golpe y sin previo aviso: la adolescencia todavía está cerca y la edad adulta, con todos sus compromisos, parece lejana, pero una mañana se despierta con una sensación rara en el cuerpo y, tras meses de pruebas, le cae encima un diagnóstico médico tan grave como inesperado.

Reseña
Vivian Gornick
Mirarse de frente
Por Clara Rosell
En Mirarse de frente, Gornick convierte el recuerdo de su experiencia como camarera en los Castkills no sólo en una agridulce aproximación al deseo juvenil y los trabajos veraniegos, sino en una indeleble toma de contacto con las desigualdades de clase y de género.