Nuestras recomendaciones y propuestas
Propuesta
Veredicto Premio Literario La Central 25
Modalidad en castellano y en catalán
Por Blog de La Central
Desde la librería La Central hemos convocado, en conmemoración de nuestro 25º aniversario, el Premio Literario La Central 25 en dos modalidades, castellano y catalán. El Premio, dotado de 4.000 € para cada modalidad, incluye también la publicación de la obra ganadora, que se distribuirá exclusivamente en las librerías de La Central durante el primer año.
Propuesta
Huir del caos
Todas las vidas importan
Por Blog de La Central
Si después de Auschwitz no habrá poesía, que al menos exista reflexión. Reflexión sobre aquellas vidas que quedan al margen, en la frontera o más allá de ella. Dentro del alfabeto que compone la crisis humanitaria, uno de sus componentes es sin lugar a duda la crisis de los refugiados.
Propuesta
Pier Paolo Pasolini
Invitar a la reflexión desde la provocación
Por Blog de La Central
Narrador, poeta, ensayista, cineasta, un humanista crítico con el poder y cercano al pueblo que no tuvo nunca ningún problema a la hora de criticar cualquier abuso, viniera de donde viniera, hecho que lo convirtió en una figura a menudo incómoda y polémica.
Propuesta
El arte como reactivo
Historias alrededor del arte
Por Blog de La Central
A menudo el arte funciona como reactivo, como motor para engendrar conexiones de lo más inspiradoras, otras veces el arte nos provoca pasión ante el descubrimiento, Aquí reunimos varias historias donde el motor de los acontecimientos parte de una obra de arte y de la reacción que esta provoca, ya sea por su exquisitez, complejidad, rechazo o perplejidad.
Propuesta
Dramas rurales
La complejidad de la vida en el campo
Por Blog de La Central
La literatura ambientada en els espacios rurales nos ha dado numerosos ejemplos para afirmar que tiene cabida lo tempestuoso, terrible, brutal, inquieto y trágico.
Propuesta
Arden de nuevo las tierras de sangre
Lecturas para entender la guerra de Ucrania
Por Blog de La Central
No hemos sabido detener a los nuevos dictadores y hoy vemos a los tanques rusos avanzando por las calles de Kiev.
¿Alguien piensa que las consecuencias no van a ser de nuevo trágicas?
Propuesta
En ningún lugar como en casa
Historias de llave y cerrojo
Por Blog de La Central
Las casas son edificaciones destinadas a ser habitadas, sin habitantes no son casas, del mismo modo que en las novelas, sin personajes, no hay historia.

Reseña
Francis Wolff
¿Por qué la música?
Por Blog de La Central
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de la caverna donde no hacemos otra cosa que vivir. Forjar un mundo imaginario libre de cosas y donde estas no falten. Vibrar. Cantar, bailar, estar juntos. Llorar a solas, a veces, cuando la música nos impone su silencio.

Reseña
Joan Didion
(1934 - 2021)
Por Blog de La Central
Su compromiso con la verdad y la escritura hace que, leyendo los textos que nos ha dejado, podamos acercarnos y comprender mejor como fue el entorno, quizás para nosotros extranjero, que con tanta sensibilidad vivió.
Propuesta
¡25 años entre libros!
Por Blog de La Central
¡Celebramos 25 años entre libros! Y para la ocasión, hemos hecho unas tazas, bolsas y libretas con ilustraciones de Nadia Hafid y Carmen Segovia, las dos amigas cercanas a La Central: Nadia exlibrera de la casa y Carmen, vecina del barrio del Raval, en Barcelona.

Reseña
Daniel Saldaña París
El baile y el incendio (Finalista Premio Herralde de Novela 2021)
Por Blog de La Central
“Tres voces, distintas y magníficamentre empastadas, coinciden en el filo de incertidumbres de nuestra realidad: fin de la amistad, fin de las ilusiones, fin de una época, puede que el fin del mundo.”