Nuestras recomendaciones y propuestas

Reseña
Maggie O'Farrell
El retrato de casada
Por Ànnia Paredes
El poder de O’Farrell para construir historias que crecen y se esparcen como las ramas de un árbol infinito no varía con los cambios de registro con los que nos viene sorprendiendo. Esta vez pone el foco en Lucrezia de Médici, sin perder ni un instante el centro de atención.

Reseña
Colson Whitehead
El ritmo de Harlem
Por Ànnia Paredes
Colson Whitehead toma una fotografía, la de Harlem en los años sesenta, y va desgranando una historia sencilla con la que iniciar el relato: un hombre honrado que se dedica a su familia y a su pequeño negocio, Ray Carney. Pero un autor galardonado con dos premios Pulitzer y un National Book Awards por fuerza tenía que ir más allá.

Reseña
Georgui Gospodínov
Las tempestálidas
Por Ànnia Paredes
Una obra en la que una epidemia de nostalgia pende sobre nosotros como un nubarrón a punto de descargar, y donde la idea del pasado se nos presenta como una opción mejor a un futuro incierto. Donde los recuerdos juegan según nuestra conveniencia, idealizando falsamente una época en la que el pasado se presenta como una tentación.

Reseña
Elif Batuman
O lo uno o lo otro
Por Ànnia Paredes
Si hay algo que es ya característico en el estilo de Batuman, es su costumbre de tomar prestados los grandes títulos de la literatura para coronar sus obras. El honor se lo llevó Dostoyevski con La idiota y, esta vez, su guiño va dirigido a Soren Kierkegaard con O lo uno o lo otro, una obra que se centra en la división entre la vida ética y la estética.

Reseña
Deborah Levy
El hombre que lo vio todo
Por Ànnia Paredes
¿Puede una persona vivir dos veces un mismo hecho? Saul Adler, un historiador centrado en la oposición cultural al fascismo en la década de los años treinta, es atropellado dos veces a lo largo de su vida en Abbey Road, el mítico paso de cebra de los Beatles.

Reseña
Miriam Toews
Pequeñas desgracias sin importancia
Por Ànnia Paredes
Narrada a través de Yolandi, su desastrosa hermana, una escritora de libros juveniles venida a menos, madre divorciada de hijos adolescentes, pero intensamente aferrada a la vida, nos conducirá por esta historia en la que las dos hermanas persiguen un fin opuesto: el de la vida y la muerte de Elfrieda.

Reseña
Robert Kolker
Los chicos de Hidden Valley Road
Por Ànnia Paredes
Robert Kolker toma el testigo de Lindsay y Margaret Galvin para tirar del hilo de una historia familiar sobrecogedora y, a la vez, excepcional desde el punto de vista de la investigación científica. La historia de los Galvin fue la historia de una familia de doce hijos, seis de los cuales sufrieron esquizofrenia.

Reseña
Paco Cerdà
14 de abril
Por Ànnia Paredes
Ganadora del II Premio de No Ficción de Libros del Asteroide, Cerdà nos regala un trabajo impecable, en el que la rigurosidad de los hechos descritos, la exigencia periodística y el exquisito manejo de la lengua hacen de este texto una obra capaz de llegar tanto a los más exigentes lectores de ensayo como a los amantes de la buena literatura.
Propuesta
Desde la tumbona
Por Ànnia Paredes
Llega el tiempo de las siestas a la sombra, oler a crema solar factor 50 y tomar algo fresquito en una terraza. Para que no tengas que preocuparte de nada más, te proponemos esta selección de títulos para flotar en sus historias como si fueran las olas del mar.

Reseña
Caitlin Moran
Más que una mujer
Por Ànnia Paredes
Parece que, al sumar los años, suman las cargas también, y las fatales consecuencias de eso son que nuestra salvaje vida sexual corre el riesgo de convertirse en aquel Polvo de Mantenimiento que debes incluir en tu apretada agenda.
Pero ser adulta significa algo más que buscar un hueco, y es por ello por lo que, sin perder jamás el sentido del humor, a veces –solo a veces– tenemos que ponernos serias.

Reseña
Eva Baltasar
Mamut
Por Ànnia Paredes
Sumergida en un profundo desencanto con la sociedad contemporánea, enjaulada en una ciudad donde todo es sucio y pringoso, y atrapada dentro de un sistema de explotación laboral, esta protagonista Mamut pretende desnudarse de etiquetas mediante una huida hacia delante buscando el retorno a las raíces más atávicas de la condición humana.

Reseña
Patrick Radden Keefe
El imperio del dolor
Por Ànnia Paredes
Sumergidos en una época en que la epidemia de opiáceos sigue sacudiendo los EE. UU., el autor tiene la valentía de destapar la historia de una de las principales familias causantes de este goteo constante de muertes y del origen de un problema nacido de las deficiencias sociales del país.