Nuestras recomendaciones y propuestas

Gabriela Wiener
Huaco retrato
Por Pol Cirujano
En Huaco retrato, la consigna de lo personal es político pasa por la herida de la carne porque el racismo es una arquitectura de la afectividad y de los cuerpos.
Reseña
Safia El Aaddam
Hija de inmigrantes
Por Blog de La Central
La Lunja no viu només a dins d'aquest llibre, està arreu. A totes les escoles de primària, a tots els instituts, a totes les universitats on s'hi troba una noia, filla d'immigrants que no és blanca i que pateix discriminació. Treballem perquè les Lunjes del futur no hagin de patir el mateix que ella. Llegiu a la Safia. Té moltes coses importants a dir.

Reseña
Meryem El Mehdati
Supersaurio
Por Lien Chin
Supersaurio es una voz cínica, irónica y desoladora que nos hace reír y, a veces, sollozar un poquito. Un clima amargo y cómico. Un reflejo del clasismo que nos rodea y de una generación fatigada y ansiosa que pide auxilio.

Reseña
McKenzie Wark
Vaquera invertida
Por Sara Forja
Lectura fundamental para quien crea (o quiera creer) que la identidad no es algo férreo, no es destino manifiesto. La identidad bien puede ser algo que en un momento dado decidimos construir, a través del dildo o la anfetamina, a través del vino o de una canción de Bowie.

Reseña
Félix Ruiz de la Puerta
Damas, diosas y musas
Por Raquel Ungo
La Venus de Willendorf es la representación femenina más antigua que conocemos y la más famosa de la Prehistoria aunque no fue la única. Durante miles de años y en muy diferentes lugares los pueblos reprodujeron sin cesar estatuillas similares que ensalzaban el poder del cuerpo de la mujer como dadora de vida, como garante de la continuidad de grupo convirtiéndola, por tanto, en una diosa.

Reseña
Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Caravalho
Atlas de los grandes viajeros y exploradores
Por Paula Padilla Argelich
Parece que hoy conozcamos el mundo al milímetro. Hemos descubierto que el Everest es la montaña más alta, que la Amazonia es la selva más grande y que el punto más profundo está en el océano Pacífico. Hemos puesto nombre a todos los territorios y a sus habitantes, a los fenómenos naturales, a las plantas y a los animales. Pero hubo una época en la que nuestro planeta era un gran desconocido.

Reseña
Ibrahima Balde i Amets Arzallus Antia
Germanet
Por Paula Padilla Argelich
Germanet és el relat d’un noi a qui, d’un dia per un altre, li va canviar la vida per sempre. És la història d’algú que ha patit fam, set i dolor, que ha viscut la crueltat humana, que s’ha hagut d’enfrontar a les dificultats que suposa haver nascut en un lloc i no en un altre.

Reseña
Lucía Lijtmaer
Cauterio
Por Anna Aguiló
En el año 2014, una mujer se separa de su pareja en Barcelona y huye a Madrid. Viajando por una ciudad que la hostiga con recuerdos, visualiza su apocalipsis particular. Cuatro siglos atrás, otra mujer, Deborah Moody, deja Londres, para convertirse en la primera terrateniente de las colonias de América del Norte.

Reseña
Miri Yû
Tòquio, estació de Ueno
Por Alberto Martín
Miri Yû, escriptora de diverses i controvertides novel·les (algunes de les seves presentacions han estat cancel·lades per avís de bomba), pertany, ella mateixa, a una minoria ètnica, la zainichi (originària de Corea del Sud), i ha patit la discriminació i el racisme de primera mà.
