El sentido de la escultura

El sentido de la escultura

Editorial: Fundació Miró

Páginas: 256

Año: 2021

EAN: 9788416411573

38,50 €
ENVÍO GRATIS
Recíbelo en casa en 2-4 días o ven a buscarlo:
Disponible ahora en
La Central del Raval
La Central (c/ Mallorca)
Disponible de 4 a 5 días en
La Central de Callao
La Central del Museo Reina Sofía
La Central del MUHBA
A través de siete capítulos distintos, Bestué narra cómo la escultura ha sufrido una gran transformación en el siglo XXI con la aplicación de nuevas técnicas y la aparición de nuevos imaginarios. Con textos de Aimar Arriola, Jane Bennett, Mario Carpo, Maite Garbayo, Martina Millà, Ester Pino, Susana Solano y Julia Spínola.
El sentido de la escultura ofrece un recorrido por la práctica escultórica moderna y contemporánea desde una perspectiva asincrónica y heterogénea que incluye también obras antiguas y objetos sin autoría. La muestra parte de la ambición de la escultura del siglo xx de ir más allá de la representación y la generación de imágenes y también quiere explicar la gran transformación de esta disciplina a lo largo del siglo xxi, con la aplicación de nuevas técnicas y la aparición de nuevos imaginarios y sensibilidades. La exposición ilustra cómo la escultura ha sostenido un tenso diálogo con la realidad, con la plasmación de objetos, cuerpos y relatos a lo largo de su historia, y cómo sigue manteniendo nexos con las primeras expresiones de la pulsión escultórica. Así, el centenar de obras seleccionadas por David Bestué se presentan en siete ámbitos y abordan cuestiones como la copia y representación de la realidad, la experimentación con materiales, la exploración de las propiedades físicas en la escultura, la relación entre objeto y sujeto, la relación de la escultura con el tiempo, o la representación de la figura humana y la expresión de emociones complejas como por ejemplo el deseo sexual. La muestra arranca en la época premoderna, pero se centra sobre todo en el periodo entre principios del siglo xx y la actualidad, con artistas como Antoni Gaudí, Julio González, Alexander Calder, Joan Miró, Apel·les Fenosa, Lygia Clark, On Kawara, Robert Smithson, Bruce Nauman, David Medalla, Eva Lootz, Susana Solano, Pipilotti Rist o Wolfgang Tillmans, entre otros. El título de la exposición nace de los escritos del poeta y lingüista peruano Mario Montalbetti en que defiende el «sentido» de forma literal, como un concepto más próximo a la manifestación de una dirección que a la fijación de un significado.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies