Historia de la muerte en Occidente

La Central recomienda
Historia de la muerte en Occidente

Historia de la muerte en Occidente

Traducción: Francisco Carbajo. Richard Perrin

Editorial: Editorial Acantilado

Páginas: 301

Año: 2000

EAN: 9788495359179

La Central recomienda
22,00 €
Envío gratis
ENVÍO GRATIS*
Recíbelo en casa en 2-4 días
O ven a buscarlo
    Disponible ahora en:
    • - La Central (c/ Mallorca)
    • - La Central del Raval
    • - La Central del Museo Reina Sofía
Desde la Edad Media hasta nuestros días 1- Las actitudes frente a la muerte: La muerte domesticada; La propia muerte; La muerte del otro; La muerte velada; Conclusión 2- Itinerarios 1966-1975: Riqueza y pobreza frenta a la muerte en la Edad Media; Huizinga y los temas macabros; El tema de la muerte en Le chemin de paradis de Maurras; Los milagros de los muertos; Del sentimiento moderno de la familia en los testamentos y las tumbas; Contribución al estudio del culto a los muertos en la época contemporánea; La vida y la muerte ent re los franceses de hoy; La muerte invertida. El cambio de las actitudes frente a la muerte en las sociedades occidentales; El enfermo, la familia y el médico; "Time for dying"; Inconsciente colectivo e ideas claras -- Libro ineludible en la bibliografía que se ocupa de nuestra relación con la muerte y su papel en la configuración de un entorno cultural y las formas de intercambio que en él se desarrollan, los presentes ensayos de Philippe Ariès, desde su publicación por vez primera en 1975, se han convertido ya en un clásico. Concebidos en su origen como una serie de conferencias para la Johns Hopkins University, su recorrido abarca diversas ramas de las humanidades (la historia, la etnología y la antropología cultural), y nos presentan la fascinante historia del cambio gradual de la muerte, vista como algo familiar y «domesticado» del mundo medieval, a otra concepción más moderna, maldita, y de la que se pretende huir. Nos ilumina, pues, con singular perspicacia, sobre nuestro presente.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies