La Central de Callao

Pantallas contemporáneas de África y su diáspora, coord. Beatriz Leal Riesco y Fernando González García
Secuencias nº 41. Revista de Historia del cine
Jueves 23 de junio de 2016, 19:30h
La Central de Callao
Este número monográfico supone una aproximación al cine más reciente de África y su diáspora desde diferentes parámetros. El conjunto del volumen pone de manifiesto la necesidad y lo oportuno de una mirada amplia a las diferentes tendencias y fenómenos que se están sucediendo en dicho contexto.
Con este número 41 también inauguramos una nueva etapa para Secuencias, ahora en formato digital y abierto:
https://revistas.uam.es/secuencias
Beatriz Leal Riesco y Fernando González García abren el monográfico con un artículo de presentación en el que ofrecen una panorámica de los estudios que tienen como objeto el cine más reciente de África. Un texto que sirve a su vez para enmarcar en un contexto más amplio la aportación que suponen los trabajos incluidos en este monográfico al campo de estudios. Las investigaciones que conforman este monográfico se ocupan de los públicos, las narrativas y la industria desde perspectivas que ponen el acento en las particularidades sociales, formales y económicas del cine y otros formatos audiovisuales realizados en la región:
La presentación correrá a cargo de Beatriz Leal Riesco, investigadora, docente, crítica y programadora independiente; Fernando González García, de la Universidad de Salamanca; Carmen Mata Barreiro, de la Universidad Autónoma de Madrid; y Daniel Sánchez Salas, director de Secuencias.
Con este número 41 también inauguramos una nueva etapa para Secuencias, ahora en formato digital y abierto:
https://revistas.uam.es/secuencias
Beatriz Leal Riesco y Fernando González García abren el monográfico con un artículo de presentación en el que ofrecen una panorámica de los estudios que tienen como objeto el cine más reciente de África. Un texto que sirve a su vez para enmarcar en un contexto más amplio la aportación que suponen los trabajos incluidos en este monográfico al campo de estudios. Las investigaciones que conforman este monográfico se ocupan de los públicos, las narrativas y la industria desde perspectivas que ponen el acento en las particularidades sociales, formales y económicas del cine y otros formatos audiovisuales realizados en la región:
- Reflexión sobre la dimensión espectatorial de las películas africanas: o cómo los cines africanos piensan de otra manera en sus públicos. Mohamed Bamba
Del Home Video al nuevo Nollywood: la poderosa industria audiovisual en Nigeria. Alejandra Val Cubero
De las grandes a las pequeñas pantallas. Nuevas narrativas africanas de entretenimiento. Alexie Tcheuyap
Cineastas afrodescencientes del siglo XXI, entre diáspora, transnacionalismo y post-racialidad. Leonardo de Francheschi
La presentación correrá a cargo de Beatriz Leal Riesco, investigadora, docente, crítica y programadora independiente; Fernando González García, de la Universidad de Salamanca; Carmen Mata Barreiro, de la Universidad Autónoma de Madrid; y Daniel Sánchez Salas, director de Secuencias.
Sugerencias de consulta: