Imposibilidad de la arquitectura, Andrés Carretero

3.6.2022
19h
La Central del Museo Reina Sofía

Imposibilidad de la arquitectura, Andrés Carretero

Fernando Castro Florez acompañará al autor 
CENDEAC
Imposibilidad de la arquitectura recoge una selección de textos, intervenciones puntuales y lecturas críticas publicados entre el 2016 y el 2020 por Andrés Carretero. Testimonios de una producción teórica que se despliega desde el ejercicio de la arquitectura en un período de crisis, incierto y precario, atravesados por la experiencia generacional del momento político vivido, la preocupación por el estado del trabajo, el olvido del pasado reciente y la memoria anti-nostálgica de los futuros perdidos.


Andrés Carretero (Valladolid, 1986) es arquitecto, crítico, profesor y editor. Arquitecto por la ETSA de Valladolid y Máster por la ETSA de Madrid, donde desarrolla sus estudios de doctorado. Su práctica, que abarca una concepción expandida de la arquitectura articulada por el arte, la teoría y lo político, ha sido publicada por el Círculo de Bellas Artes, A*Desk, El Estado Mental, Arquine, Ctxt, Editorial Concreta, Campo de relámpagos, Revista Arquitectura COAM, Bloomsbury Press, Bristol University Press, Bartlebooth o Ediciones Asimétricas. Actualmente imparte Ecología del Diseño e Historia de las Artes y el Diseño Contemporáneo en la Escuela Superior de Diseño de Valladolid. Co-fundador de MONTAJE–cooperativa de producción arquitectónica y co-editor de Materiales concretos.
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies