Hemos cambiado la manera de especificar direcciones para mejorar nuestro servicio en los pedidos. Debe revisar sus direcciones y guardar los cambios. Ir a Mi Cuenta
Para continuar disfrutando de los servicios de La Central, por favor, lee y acepta la política de privacidad.
El propósito de este libro es descubrir el alma teatral de la política, su condición de performance y de espectáculo de visibilización del desacuerdo social en nuestro mundo contemporáneo, del que paradójicamente queda fuera la realidad y de la que se exhibe solo su apariencia, convocando y actualizando aquel viejo tópico barroco del “theatrum mundi”. El lector de este libro encontrará en él el modelo teórico de la construcción del mensaje político, su resolución como relato y la práctica escénica del mismo a través de la acción política ciudadana y la escenografía diseñada por los directores de la performance, abundando en ejemplos. Se muestra la desacralización del soberano, la exposición de los cuerpos políticos, la estetización de los discursos y la relación de estos con la predicación barroca y el teatro del Siglo de Oro. También podrá recorrer el lector en sus páginas los escenarios de la acción política, las plazas, las calles, los balcones, y acceder a la ciudad como recorrido performativo, la construcción ideológica de los espacios y su semántica implícita, así como la resignificación de estos durante los tiempos revolucionarios. A fin de cuentas, la impregnación política del hábitat ciudadano, las estatuas, las calles y sus nombres, las ágoras, los edificios de poder, el imaginario que provoca su ocupación, su cerco, su defensa, construyen el escenario de una verdadera, y no metafórica performance teatral que apela a la emoción del ciudadano y a su participación como vividor del evento político contemporáneo, y a la trasmutación del discurso ideológico en mantra vital, bajo el cual, como en aquella vieja canción, solo encontramos que lo suyo es puro teatro y el pueblo sale a escena. La mirada de este libro es la del filólogo que convoca a la lingüística, la estética, la retórica, la predicación barroca y los modelos de los imaginarios espaciales, aquellos de Bachelard y Gilbert Durand, para poder diseccionar y entender la actividad política contemporánea.
Acompañará al autor Eduardo Pérez Rasilla (Universidad Carlos III de Madrid)
José Manuel Querol Sanz (Madrid, 1963): Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales y monografías diversas, entre las que pueden destacarse Cruzadas y Literatura, El Caballero del Cisne y la Leyenda genealógica de Godofredo de Bouillon (Madrid, UAM, 2000), La mirada del Otro (Madrid, La Muralla, 2008) o La imagen de la Antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa (Gijón, TREA, en prensa); igualmente ha editado diferentes textos medievales. Entre sus intereses destacan la Teoría de la Literatura y La Literatura Comparada. El ámbito de aplicación de sus estudios se centra fundamentalmente en la Edad Media y el Romanticismo, si bien también ha dedicado su trabajo a la literatura colonial y postcolonial, con especial interés científico en el ámbito cultural oriental islámico y las relaciones entre Oriente y Occidente.
Con Juan Vicente Aliaga, Patricia Mayayo y Sergio Rubira
Akal
Suscríbete a nuestra newsletter
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos
ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias
aquí.
Más información en nuestra
Política de cookies
Panel de configuración de cookies
Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas
Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte cuando inicias sesión.
Cookie de sesión de plataforma de propósito general, utilizada por sitios escritos en JSP. Usualmente se usa para mantener una sesión de usuario anónimo por parte del servidor.
NETSESSIONID
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario anónimo por parte del servidor
.AspNetCore.Session
Cookie de sesión, utilizada en entornos .net para mantener una sesión de un usuario por parte del servidor
consentlc
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de la política de cookies
consentPersonalizacion
Cookie utilizada para recordar el consentimiento de las cookies de personalización
UserLoginCookie
Cookie utilizada para la autenticación del usuario
Cookies de personalización
Estas cookies están relacionadas con características generales como, por ejemplo, el navegador que utilizas, y podrás disponer de una experiencia y contenidos personalizados.
Cookie utilizada para mantener el idioma seleccionado
Cookies analíticas
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación. Podrás disponer de una mejora continua en la experiencia de navegación.
Google Analytics establece esta cookie. Se utiliza para reducir la tasa de solicitud del servicio, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos
_ga
Este nombre de cookie está asociado con Google Universal Analytics, que es una actualización significativa del servicio de análisis de Google más utilizado. Esta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos asignando un número generado aleatoriamente como identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes de análisis de sitios.
__utma
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie tiene una duración de 2 años por defecto y distingue entre usuarios y sesiones. Se utiliza para calcular las estadísticas de visitantes nuevos y recurrentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Los propietarios del sitio web pueden personalizar la vida útil de la cookie.
__utmc
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. No se utiliza en la mayoría de los sitios, pero está configurado para permitir la interoperabilidad con la versión anterior del código de Google Analytics conocida como Urchin. En estas versiones anteriores, esto se usó en combinación con la cookie __utmb para identificar nuevas sesiones / visitas para los visitantes que regresan. Cuando la usa Google Analytics, esta es siempre una cookie de sesión que se destruye cuando el usuario cierra su navegador. Por lo tanto, cuando se considera una cookie persistente, es probable que se trate de una tecnología diferente que configura la cookie.
__utmz
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie identifica la fuente de tráfico al sitio, por lo que Google Analytics puede informar a los propietarios del sitio de dónde provienen los visitantes cuando llegan al sitio. La cookie tiene una vida útil de 6 meses y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie determina nuevas sesiones y visitas y caduca a los 30 minutos. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Cualquier actividad de un usuario dentro del período de vida de 30 minutos contará como una sola visita, incluso si el usuario abandona y luego regresa al sitio. Un regreso después de 30 minutos contará como una nueva visita, pero como un visitante que regresa.
_gcl_au
Utilizado por Google AdSense para experimentar con la eficiencia de la publicidad en los sitios web que utilizan sus servicios.
IDE
Esta cookie es establecida por Doubleclick y lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.
NID
DoubleClick (propiedad de Google) establece esta cookie para ayudar a crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios.
_gat_gtag_UA_124007_2
Esta cookie es parte de Google Analytics y se utiliza para limitar las solicitudes (tasa de solicitud de aceleración).
test_cookie
DoubleClick (que es propiedad de Google) establece esta cookie para determinar si el navegador del visitante del sitio web admite cookies.