"Traducir poesía"

En motivo de la Setmana de la Poesia de este año, hemos querido adentrarnos en la arriesgada mundo de la traducción poética, una tarea compleja y esforzada que quiere apropiarse como ninguna otra del significado original de la traducción, traductio, hacer pasar de un lugar a otro, trasladar, como en inglés, to translate, un movimiento constante de acercarse y alejarse.
Hemos invitado a cinco traductores catalanes que recientemente han llevado al catalán los versos de grandes poetas de distintas lenguas.
Los cinco invitados hablarán de su experiencia traductora, de cómo llegaron a los textos, de cómo los encararon, las dificultades que se encontraron y cómo han convivido con la obra del poeta traducido (o traicionado).
El experimentado traductor Jaume Creus (Barcelona, 1950) ha publicado recientemente la Poesia completa de Ósip Mandesltam en Edicions de 1984; Arnau Pons (Felanitx, 1965) ha publicado sus traducciones de Paul Celan en el volum de Labreu, Cristall d’alè; Jaume Pons Alorda (Caimari, 1984) hablará de su celebrada versión en catalán de las Fulles d’herba de Walt Whitman, también en Edicions de 1984; y Corina Oproae y Xavier Montoliu de la poesía del rumano Marin Sorescu, la traducción de cuyos poemas les han hecho ganadores del Premi Rafel Jaume a la mejor traducción poética del año con Per entre els dies. Antologia poètica, publicado por Lleonard Muntaner.
Como dijo la escritora y traductora Isabel Núñez en la conferencia Els meandes de la traducció “traducir también es conectar universos separados y culturas desconocidas.”