La cianotipia es una técnica fotográfica antigua, que consiste en impregnar un soporte con una solución compuesta de sales férricas fotosensibles, que al ser expuestas a la luz ultravioleta reaccionan, generando una impresión monocromática en colores azules de los que toma su nombre.
En este taller aplicaremos la técnica sobre papel para explicar el proceso, pero dispondremos también de láminas previamente preparadas sobre las que se pueda distribuir el material vegetal que queramos capturar mediante su exposición a la luz en el recién inaugurado jardín de La Central.
Durante el curso, explicaremos las especies vegetales que es posible encontrar en las diferentes zonas de la ciudad en función de factores como el tipo de zona verde, la cercanía al mar, la altura u orientación, su valor ecológico y singularidad, así como otros conceptos de ecología urbana.
Al finalizar el taller cada participante se llevará el material producido.
Programa:
- Introducción: explicación de la técnica, y preparación de una lámina de muestra (a oscuras, con luz artificial). ·
- Recogida de material: salida al jardín, para poder recoger algún material vegetal además del que llevemos preparado con antelación.
- Montaje: De nuevo en la sala, colocar el material vegetal sobre las láminas previamente preparadas.
- Exposición a la luz: en el patio, 10-15 minutos. Explicación de algunos conceptos de ecología urbana y historia de la técnica.
- Revelado: Lavado de la solución con agua y ... listo!
VM paisaje es un equipo joven formado por Melanie Theodosopoulou, arquitecta paisajista, y Víctor Adorno, biólogo paisajista. Trabajan principalmente en proyectos de paisaje y planeamiento territorial, y puntualmente desarrollan otras actividades de carácter docente, artístico y colaborativo.
Calendario: Viernes, 12 de julio, de 18h a 20h
Precio: 25 euros
Información y reservas:
[email protected] /
93 550 46 01