Negro (Desde que te fuiste se nota el silencio), de Jorge Martínez Lucena

Negro (Desde que te fuiste se nota el silencio), de Jorge Martínez Lucena
18.3.2014
19:30h
La Central (c/Mallorca)

Negro (Desde que te fuiste se nota el silencio), de Jorge Martínez Lucena

Félix Romeo creía en la amistad como otros creen en la vida eterna. Creía que unas bragas son lo más diferente a la muerte que existe. Creía que todo el mundo tiene un don. Creía en la defensa dogmática de la libertad. Creía que había que escribir como el cultivador de champiñones: con los pies enterrados en mierda y con la certeza de que el producto no es un manjar. Creía en Zaragoza y en el Zaragoza y en el gol de Nayim. Creía que todo el mundo debería vivir enamorado. Creía que el suicidio de su amigo Chusé fue una bendición, un siniestro crimen perfecto, porque no habría vuelto a escribir si él hubiera seguido vivo. Creía que hay buenos y malos. Creía que cuando uno se muere su yo se disuelve y ya está. Aunque en este último punto estaba equivocado: este libro es la prueba.
Jorge Martínez Lucena comenzó a imaginar la escritura de esta historia el mismo día en que Félix Romeo murió y Facebook se tiñó de amarillo. El resultado no es una biografía de Félix Romeo, sino unas extrañas memorias fragmentarias escritas por otro gracias a la memoria de otros, una relación imposible hecha de páginas que invitan a una lectura propia, un entretenido zapping que por convención llamaremos libro.

Jorge Martínez Lucena (Barcelona, 1972) siempre quiso ser escritor. Empezó estudiando ADE. Lo dejó para estudiar Filosofía. Se fue a Madrid y trabajó como comercial. Lo dejó para enseñar en bachillerato. Se doctoró en Periodismo. Pasó a ser profesor universitario. Se casó y se fue a vivir a Milán y después a York y después volvió a Barcelona. Ya con tres hijos, se ha mudado a la Cataluña central. Desde allí sigue persiguiendo cada mañana su fortuna. Busca momentos para ser escritor, para transitar la frontera entre realidad y ficción.

El autor conversará con Malcolm Otero Barral y Miguel Aguilar.


Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias aquí. Más información en nuestra Política de cookies