Mirafiori

Sobre el libro
«Si uno está enamorado de verdad, hasta en las almas más libres y salvajes y modernas, más seguras de sí mismas, late dentro el mundo antiguo y su viejo reloj de los instintos primarios, entre ellos el más importante de todos: la supervivencia de la pareja, el miedo a perderla».
¿Qué harías si la mujer de la que estás enamorado te confía que ve fantasmas? Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia y han compartido un secreto toda su vida. Cumplidos los cuarenta, Valentina es una actriz de éxito y él un hombre despechado y sin fortuna. Un hombre que ya sólo la ama como puede. Sólo entonces, cuando sea tarde, llegarán a conocerse de verdad. Esta es una historia sobre la belleza de todo aquello que no tiene explicación. Una novela sobre la dificultad y la emoción de no poder comprender todo lo que nos ocurre.
Manuel Jabois (Sanxenxo, Pontevedra 1978) empezó su carrera como periodista en Diario de Pontevedra. Tras pasar por El Mundo, desde 2015 escribe reportajes, crónicas y columnas en el diario El País. También tiene un espacio diario en el programa Hora 25 de la cadena SER. Como escritor, ha publicado A estación violenta (2008), la recopilación de artículos Irse a Madrid (2011) y Hay más cuernos en un buenas noches (2022), las breves memorias Grupo Salvaje (2012) y Manu (2013) y un largo trabajo sobre el 11-M titulado Nos vemos en esta vida o en la otra (2016). En 2019 publicó con gran éxito de crítica su primera novela, Malaherba. Su segunda novela, Miss Marte (Alfaguara, 2021), terminó de consagrarlo como uno de los escritores en español más populares de su generación. Mirafiori (2023) es su tercera novela.
Sugerencias de consulta
Artículos relacionados en nuestro blog

Manuel Jabois
Malaherba
Por Laura Franco
Manuel Jabois nos sorprende con su primera novela por la autenticidad de la voz de su protagonista, Tambu, un chico de 10 años al que oímos perder la niñez en primera persona, recordándola desde los 15, muy lejos de la crónica periodística. Viajamos a través de sus ojos a un mundo terrible y bello, pero sobre todo reconocible. No se da una mera narración de lo cotidiano, esta no es la peripecia de un muchacho feliz. ...